Fallo judicial "discriminatorio" provocó la reacción del Inadi
El fallo de una Sala del Tribunal de Casación Penal bonaerense que redujo la pena a un pastor evangélico por corrupción de menores por considerar que el nivel social de las víctimas propiciaba tener relaciones sexuales a edades más bajas fue el que causó la polémica. Benjamín Sal Llargués y Horacio Piombo son los Magistrados que lo dictaron.
La Sala I del Tribunal del Casación Penal de Buenos Aires fue quién redujo la pena de 18 años impuesta al pastor Francisco Avalos a 9 años y medio. La medida fue tomada por absolverlo del delito de corrupción de menores. Sólo confirmaron las condenas por cuatro casos de abuso sexual agravados por su condición de ministro de un culto.
El pastor decía a las víctimas que si querían llegar a la "salvación" debían tener hijos con él. Para ello les daba turnos para tener relaciones sexuales.
Cuando este caso llegó a Casación los Magistrados Horacio Piombo y Benjamín Sal Llargués invocaron la condición social de las víctimas para sostener esta postura. Y, además, que las chicas "poseían experiencia sexual, incluso en estar con otros hombres" por lo que "no resulta moralmente edificante, pero tampoco un quehacer aberrante y repulsivo que hiera la integridad sexual".
El Inadi giró el expediente al Consejo de la Magistratura de la Provincia para que analicen si corresponde alguna medida para estos jueces.
La intervención del organismo inició con la presentación realizada por el Presidente del bloque de Diputados del Frente para la Victoria, Raúl Pérez.
El Indadi destacó que la sentencia es discriminatoria en los términos de la Ley 23.592, normas complementarias y concordantes, en relación a los argumentos esgrimidos para absolver al imputado del delito de corrupción de menores.