Indio Solari en Gualeguaychú: "Esta es la fiesta musical mas grande de la historia en la ciudad"
El show fue confirmado por el Secretario de Gobierno local, quien dialogó con LaNoticia1. El funcionario kirchnerista se refirió a la productora del exlider de los Redondos, que pidió no pagar las tasas a la Municipalidad. La ordenanza establece el pago del 5% de las entradas. La oposición denunció que el Intendente quiere hacer "negocios a espaldas de la gente". Germán Grané adelantó que "el FpV tiene 8 de los 13 concejales" y que decidieron "acompañar el pedido". Esperan 150 mil personas este sábado 12.
La ciudad entrerriana de Gualeguaychú se prepara para el espectáculo musical más grande de su historia. El megarecital del Indio Solari tendrá lugar el próximo sábado 12 de abril en el Hipódromo donde el exlíder de los Redonditos presentará su último trabajo discográfico: "Pajaritos, bravos muchachitos". En la ciudad esperan a más de 200.000 personas y ya no hay capacidad de alojamiento en los hoteles y albergues.
La productora del músico platense pidió no pagar las tasas a la Municipalidad argumentando que el show reportará grandes beneficios turísticos a la ciudad. El oficialismo adelantó que harán lugar al pedido y desde la oposición denunciaron que el Intendente "hizo negocios a espaldas de la gente". Acerca de este tema se refirió Germán Grané, Secretario de Gobierno de Gualeguaychú, quien dialogó con LaNoticia1.
"El Indio y su organización han pensado en Gualeguaychú. Son pocas las ciudades elegidas por ellos y hay que tener la capacidad y la infraestructura para contener un show de estas características. Gualeguaychú recibe 80 mil personas en carnaval, acá estamos hablando del doble de gente, esperamos que el Municipio pueda dar respuesta y no tener ningún episodio que nos sorprenda", indicó Grané.
"Este jueves, si hay sesiones en el HCD, se evaluará la solicitud de la productora, en el cual solicitan la eximición la tasa de espectáculos públicos. Con lo que significa la proyección de la presencia del Indio a Gualeguaychú es un nuevo producto sumado al movimiento económico que se genera a la ciudad, con los carnavales, las termas y las playas", explicó el funcionario del Intendente Juan José Bahillo.
"Distintos estudios técnicos indicaron que la presencia de 150 mil personas oscilará en un movimiento de 100 millones de pesos. El departamento ejecutivo del Frente para la Victoria tiene ocho de los trece concejales. Se evaluó la importancia y la única condición que la productora había planteado para que el recital se haga en Gualeguaychú, por lo que decidimos que vamos a acompañar", adelantó Grané a LaNoticia1.
Grané también se refirió a las críticas que recibió el Intendente desde la oposición, quienes lo acusaron de hacer negocios a espalda de la gente". "La gestión se caracteriza por la transparencia, por la participación ciudadana en el control público y la participación pública en las decisiones del Gobierno. Las opiniones siempre son enriquecedoras en tanto y en cuanto se hagan en el marco correspondientes", indicó.
Por último, en su entrevista con LaNoticia1, Grané finalizó diciendo que el recital del Indio Solari será "la fiesta musical más grande de la historia en Gualeguaychú". Cabe recordar que la ciudad tiene casi todas sus plazas hoteleras y cabañas reservadas. El director de Tránsito municipal Esteban Izaguirre trabaja contrarreloj con el operativo de tránsito para ordenar los miles de micros que se estima que lleguen.