Inseguridad en hospitales: 58 nosocomios cuentan con botones antipánico
Estos dispositivos están y conectados con el servicio de emergencias 911. Collia destacó que "ya hemos registrados varios casos en que funcionaron con éxito para evitar una situación de violencia". Esperan poder completar la instalación de estos mecanismos en los 77 hospitales bonaerenses. Médicos de guardias piden presencia policial permanente en los centros.
"Ya se encuentran en pleno funcionamiento 58 botones antipánico, y ahora vamos a completar el mecanismo en los 77 hospitales. Se trata de una herramienta preventiva para dar seguridad tanto a los profesionales del hospital, como a los pacientes y sus familiares", aseguró Alejandro Collia, Ministro de Salud.
Están ubicados en los servicios de guardia. Ante una situación de violencia el personal de la salud activa un alerta en una de las centrales del Ministerio de Justicia y Seguridad y el consecuente envío de personal policial al hospital.
"El funcionamiento de los botones es monitoreado todos los días, las 24 horas, desde la central de seguridad 911", explicó Cecilia Pozzo, coordinadora del Programa de Prevención y Asistencia Médico Legal en Salud.
Relató que existieron dos casos en los que los botones resultaron exitosos: uno en el hospital de Mariano y Luciano de la Vega de Moreno y otro en el hospital Oñativia de Rafael Calzada.
"El funcionamiento correcto de los botones depende de la articulación del trabajo entre los profesionales, que deben apretar el botón en forma preventiva y no esperar que el hecho suceda; la parte técnica, con el monitoreo diario para el buen servicio del sistema; y la respuesta inmediata de la policía en caso de accionarse el dispositivo", destacó Collia.