Judiciales marcharon a Gobernación y anuncian nuevos paros
Trabajadores nucleados en AJB continuarán la medida de fuerza hasta el lunes 23. Criticaron la decisión de la Corte Suprema de descontar los días no trabajados. Aseguran que el diálogo con el Gobierno "está cortado" luego del aumento por decreto firmado por Scioli. Un millar de manifestantes marcharon hasta la Plaza San Martín. El Colegio de Abogados solicitó que se garantice el libre acceso a la Justicia.
El Secretario General de la AJB , Hugo Blasco manifestó: "Muchos compañeros de las diferentes departamentales cortaron avenidas y calles para que todo el mundo sepa el motivo por el que estamos peleando".
Blasco reclamó a la Corte "ponerse a la cabeza del Poder Judicial y que se ocupe de sus trabajadores. No que se reúna a escondidas con el Ejecutivo para arreglar sus aumentos salariales, sus privilegios, cagándose en los trabajadores".
El dirigente aseguró que el nuevo presidente de la Corte, Eduardo de Lázzari (que asumió en el día de hoy) tiene dos escenarios: "Asumir como cabeza visible del Poder Judicial y defender a sus trabajadores o hacerlo en el medio de un conflicto en el que le va a ser difícil mantenerse en ese lugar".
El conflicto entre los trabajadores de la Justicia y el Gobierno provincial se agudizó luego de que Scioli firmara un decreto donde aumentaba el sueldo de los trabajadores judiciales con subas escalonadas entre el 21 y el 26% de acuerdo a la categoría. Por su parte, los trabajadores nucleados en la Ajb solicitan la restitución de la porcentualidad que engancha los sueldos de los empleados con los ministros de la Corte.