Junín: Sociedad Rural denunció violenta ola de inseguridad
Ante una serie de reiterados hechos delictivos, los representantes rurales expusieron su preocupación. Los hechos se multiplicaron por igual en el campo y la ciudad, en una escalada de violencia. Reclaman soluciones en la materia al gobierno de Daniel Scioli.
Rodrigo Esponda, titular de la Sociedad Rural de Junín, fue la voz denunciante de la situación, que según expuso se hace insostenible en todo el distrito.
Habitantes del casco urbano y el campo son víctimas a diario de la inseguridad que azota con mayor niveles de violencia.
Productores agropecuarios aseguran que siempre padecieron las complicaciones de la delincuencia, donde se robaban animales, herramientas o mercaderías. Sin embargo, desde un tiempo a esta parte, el delito ha incrementado su violencia de sobremanera, aseguran.
"No sé cuál es la solución a este grave problema que tenemos, porque el resurgimiento del delito en zonas rurales lo observamos y lo venimos denunciando desde el año pasado y tratando de hacerlo notar", indicó el presidente de la SRJ.
Luego recordó que han mantenido varias reuniones con autoridades locales de la policía, el municipio y hasta de la justicia, pero sin que se revirtiera la situación.
"El gobernador Scioli tiene muy buen discurso en cuanto a lo que hay que hacer, pero en los hechos no se ve". Y agregó: "hay que acercarse a la sede de la Patrulla Rural para ver con qué realidad trabaja. Es vergonzoso".
Entre las víctimas coinciden que no hay voluntad política para que el panorama se solucione, más allá de que se reunan con la Policía o con los fiscales.
"La gente no quiere vivir más en el campo. Cada vez va haber menos", advirtió y finalizó Esponda.