Kicillof anunció que la inflación de marzo fue del 2,6%
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos, la inflación del tercer mes del año fue del 2,6 por ciento, lo cual representa una desaceleración. En enero fue de 3,7 por ciento y la de febrero 3,4 por ciento. "Tenemos buenas perspectivas para el mes de abril" señaló el Ministro de Economía de la Nación. Para las consultoras privadas la inflación es superior al 3 por ciento.
Este martes, el Ministro de Economía de la Nación Axel Kicillof brindó una conferencia de prensa en la cual anunció que la inflación de marzo medida por el Indec fue del 2,6 por ciento.
Según el Ministro, los rubros que más subieron sus precios fueron educación (6,2 por ciento) e indumentaria (5,5 por ciento). "Esto se explica porque en esta temporada del año se producen aumentos todos los años. El comienzo de las clases en educación y el cambio de temporada en indumentaria, que generalmente viene acompañado de subas", indicó Kicillof.
En alimentos y bebidas, el alza fue de 2,4 por ciento, por debajo del índice general. El Ministro sostuvo que los movimientos de precios durante enero y febrero en este rubro fueron "injustificados", pero que ahora "comienzan a normalizarse".
Para las consultoras privadas, el índice de inflación es superior al difundido por el Gobierno nacional. En este sentido, el titulr de la cartera de Economía señaló: "Si a todo el mundo lo convencen que las cosas van mal probablemente muchos suban los precios", al tiempo que aseguró: "No le presto mucha atención a las consultoras privadas".
Asimismo, Kicillof cargó contra los medios opositores: "Quieren sembrar una sensación de desánimo. Eso afecta a todos. Al trabajar sobre las expectativas, no solo hacen un negocio político para ellos, sino que afectan a todos los argentinos. Crean expectativas desfavorables y en economía eso afecta la toma de medidas".