Kirchner en La Plata: "El amor y el sentimiento me han fortalecido el corazón"
El ex Presidente se presentó en el acto del Club Atenas de La Plata. Defendió "la valentía de Cristina" y aseguró que "entre 2011 y 2015 llegaremos al 50 y 50 en la distribución". Daniel Scioli e importantes referentes bonaerenses mostraron fidelidad de primera fila.
El ex Presidente Néstor Kirchner retomó la actividad política tras la operación de carótida a la que debió ser sometido de urgencia.
Llegó al club Atenas acompañado por el gobernador Daniel Scioli. Fueron sus primeras palabras tras un mes de silencio obligado por el reposo médico, sobre lo que dijo: "Los médicos se enojan, pero tenía que levantarme de la cama para luchar. El amor y el sentimiento me han fortalecido el corazón".
El acto comenzó unos 15 minutos de las 20.00. Scioli y Kirchner, en ese orden, fueron los oradores del evento.
Scioli agradeció la presencia y el acompañamiento de intendentes y legisladores "que nos acompañan en el marco de un proceso colectivo, un proyecto nacional y popular que fortalece nuestras industrias. Para gobernar hay que crear empleo".
Kirchner comenzó: "Estoy acá, como siempre, para dar todas las batallas que vienen, para consolidar el futuro del país y de la patria". Habló de la necesidad de consolidar el proyecto iniciado en el 2003 y dijo estar emocionado por cómo "su compañera de toda la vida salía a luchar todos los días".
Agradeció a "Daniel, Alberto y Hugo", Scioli, Balestrini y Moyano, que estaban en primera fila y hasta se emocionó al borde de las lágrimas.
Defendió la gestión de Cristina con fuertes halagos e hizo referencia a la oposición al decir que "es una máquina de impedir permanente que sólo quieren impedir que Cristina gobierne". Expresó: "No quiero que vuelva la política neoliberal de los 90 ni que vuelvan aquellos que nos abandonaron y hoy hablan, esa gente que gobernó hasta 2001 y se fueron vergonzosamente". Sostuvo que las caras de hoy son las mismas del 2001, y que la deuda que tenemos hoy es la deuda que ellos nos dejaron.
Además, volvió a defender la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, al sostener: "La atacan porque Cristina tuvo la valentía que yo no tuve y quiero ser el primero en reconocérselo. Ella decía que para mejorar la calidad institucional es necesario que haya plena libertad de prensa, plena libertad de expresión y que se terminen los monopolios".
Por otra parte, hizo también referencia a la estatización de la transmisión del "fúlbo", y la decisión de crear la Asignación Universal por Hijo, diciendo que todas ellas son medidas que culminan en el Fondo del Bicentenario, al que caracterizó como "la mejor medida". Aseguró que existen "reservas líquidas para garantizar nuestros compromisos y ayudar al estímulo productivo interno".
Sostuvo que aún no es momento de hablar de candidaturas y que "sí será un compañero o una compañera" quien los represente en el 2011 aún no se sabe. Acusó a la oposición de manejarse con encuestas truchas para decir que iban ganando en intención de voto.
"Con este gobierno de Cristina, del 2011 al 2015 lleguaremos al fifty fifty en la distribución", dijo entre críticas a "los grupos económicos concentrados que dicen que hay inflación cuando los trabajadores reclaman salarios".
Al finalizar expresó: "Estoy emocionado y sí, se me caen lágrimas. Sin querer compararme con nadie les quiero decir que yo no tengo otro lugar, no tengo otro destino que estar junto a ustedes, luchando desde el lugar que sea".
Miles de militantes colmaron las instalaciones del club y más de mil quinientos afuera, con pancartas y carteles de apoyo al ex Presidente, Cristina Fernández y los platenses Carlos Castagnetto y Julio Alak.
Cuando ingresaba al acto, Luis Bornioli, Coordinador del Centro de Referencia Pergamino del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación relató a La Noticia 1 que desde las 6 de la tarde los militantes esperaban la llegada de Néstor Kirchner: "En principio iba a ser un acto platense, pero hay mucha presencia institucional de la provincia de Buenos Aires, porque hay mucha expectativa por el regreso después de la operación y los acontencimientos políticos de la semana", dijo.
El acto, organizado en conmemoración del primer triunfo electoral peronista, producido hace 64 años, contó con la mayoría de los intendentes de la 3° sección electoral, una importante cantidad de la 1°, funcionarios de los gabinetes nacional y provincial, legisladores kirchneristas y dirigentes de la provincia de Buenos Aires.