Kirchner espera el alta de su operación de carótida
El médico que operó al ex Presidente, Dr. Víctor Caramutti, dio detalles sobre la intervención y señaló que Kircner le pidió "que se resuelva rápido". Cristina pasó la noche en el sanatorio. La recuperación demandará "tranquilidad y serenidad".
El Dr. Víctor Caramutti fue el encargado de la operación de carótida y el primero en realizar declaraciones esta mañana con respecto intervención qirúrgica practicada ayer al ex Presidente Néstor Kirchner.
Como jefe del equipo médico que trabajó en el quirófano del Sanatorio Los Arcos, relató que tras recibir el primer llamado ordenó todos los estudios pertinentes ante "las manifestaciones parestásicas del miembro superior izquierdo", (entumecimiento del brazo) que Kirchner padeció en horas de la mañana tras practicar su habitual rutina aeróbica. Caramutti destacó que no hubo síntomas que complicaran el habla y que entró y salió de la operación "completamente lúcido".
"Lo único que pidió es que el trámite se resuelva rápido", sostuvo el profesional que entre los años 1972 y 2000 trabajó junto al Dr. Favaloro.
Indicó que el paciente "podrá retomar su actividad en forma progresiva" y confirmó "ahora queda a cargo del equipo clínico, mi actividad terminó".
Por último se refirió a que la placa extraída de la carótida era "importante en cuanto a la obstrucción", en una proporción de un 60 al 70 % y que su característica era "ulcerada complicada".
Cristina Kirchner pasó la noche en el Sanatorio de los Arcos mientras que en las puertas de la clínica se congregaban militantes y distintas personalidades de la política que manifestaron su apoyo al Diputado Néstor Kirchner.
Sus allegados descartan secuelas y confirman que la primer consulta se realizó en la mañana del domingo en en la Clínica Olivos que cuenta con aparatología suficiente para la realización de un diagnóstico en un lugar muy cercano a su domicilio y sin presencia de la prensa.
Las consideraciones y versiones abundan según quien las proporciones. El entorno minimiza el episodio mientras los facultativos prefieren mayor prudencia en el suministro de información hasta tanto se puedan impartir instrucciones para su rehabilitación y recuperación que demandarán, en principio, tranquilidad y serenidad como requisito indispensable.