La CGT ratificó una movilización para el 22 de agosto pero no se habló de paro
Será en señal de protesta por la situación económica. La movilización será tras haber transcurrido una semana de las PASO. El Plenario aprobó un documento con críticas al modelo aunque no se habló de un paro general.
El plenario de secretarios generales de la CGT ratificó la movilización prevista para el 22 de agosto próximo, a la vez que decidió convocar posteriormente a un Comité Central Confederal, aún sin fecha, tal como reclamaron algunos oradores en la reunión que se desarrolló en el microestadio de Ferrocarril Oeste.
El secretario de Prensa de la central obrera, Jorge Sola, explicó que el plenario de secretarios generales fue abierto por los triunviros cegetistas Carlos Acuña, Héctor Daer y Juan Carlos Schmid, tras lo cual se debatió "sobre la situación económica, social y laboral".
Sola destacó que "el Plenario aprobó un documento con críticas al modelo económico implementado por el Gobierno nacional y con demandas al sector político en la búsqueda de hallar soluciones a los problemas del conjunto de los trabajadores".
Uno de los principales gremialistas, el titular de la UTA y secretario de Vivienda y Turismo de la CGT, Roberto Fernández, advirtió que "le está ganando la patria financiera a la de la producción y el trabajo" en el país, poco antes del inicio del plenario, aunque dijo "no" creer que sea "el momento" para que la CGT "declare un paro general", al considerar que "primero debe darse la unidad del movimiento obrero"