La Coalición Cívica seguirá en Juntos por el Cambio pero "no a cualquier precio"
Así lo advirtieron en el Congreso provincial del partido que lidera Elisa "Lilita" Carrió, que sesionó en La Plata este sábado. El presidente de esa fuerza política, el diputado Maximiliano Ferraro, advirtió que "los liderazgos no se imponen". La referente provicial, Maricel Etchecoin Moro, aseguró que los legisladores del espacio tendrán "una voz más visible".
La Coalición Cívica - ARI, partido que lidera la renunciante diputada nacional Elisa "Lilita" Carrió, ratificó este sábado su pertenencia a Juntos por el Cambio, aunque sus referentes nacionales y de la provincia de Buenos Aires advirtieron que no será "a cualquier precio".
El Congreso provincial del partido, presidio por la lesgisladora bonaerense Maricel Etchecoin Moro, sesionó con más de 300 congresales en La Plata y acordó la continuidad dentro de la alianza Cambiemos.
"El desafío de Juntos por el Cambio y de la Coalición Cívica - ARI es representar ese 40 por ciento que votó pro la unidad en base a ejes y principios", advirtió la diputada Etchecoin Moro.
"Vamos a sostener y mantener la unidad de Juntos por el Cambio pero no debe ser a cualquier precio, no puede haber atropello de las instituciones", dijo la legisladora, en consonancia con lo que planteó Maximiliano Ferraro, presidente de la CC-ARI nacional y próximo titular del bloque de diputados nacionales de esa fuerza.
"Es importante institucionalizar Juntos por el Cambio, generar confianza en las coincidencias y también en las diferencias", señaló Ferraro, que advirtió que "los liderazgos no se imponen, los elije la sociedad" y consideró que Marci, Carrió, Vidal, Rodriguez Larreta "y lo que surja del radicalismo" son líderes dentro del espacio.
El presidente del partido en la provincia de Buenos Aires, Andrés de Leo, dijo que si la CC-ARI "se sostiene inalterable en sus principios, va a tener un rol fundamental en la etapa que viene".
"A nivel provincial, los legisladores vamos a tener una voz más visible y una mayor responsabilidad. No es la voz nuestra sino que es la representación de un electorado y una fuerza política global", aseguró Etchecoin Moro.