La Corte decidió que los jueces paguen el Impuesto a las Ganancias, pero los nombrados desde 2017
El máximo tribunal revocó por unanimidad una medida cautelar que impedía que los jueces de todo el país ingresados a partir del 1° de enero de 2017 paguen el impuesto. La Corte dijo que la Cámara que resolvió interponer la cautelar utilizó "argumentos dogmáticos e insucientes" y que por tanto "decisión fue arbitraria".
La Corte Suprema resolvió por unanimidad revocar la medida cautelar que impedía que los
jueces de todo el país ingresados a partir del 1° de enero de 2017 paguen el impuesto a las
Ganancias, como dispone la ley sancionada por el Congreso, por lo cual esos magistrados y
funcionarios judiciales comenzarán a estar alcanzados por el tributo desde ahora.
La Corte sostuvo que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, que había concedido el amparo, utilizó "argumentos dogmáticos e insucientes" y que por tanto "decisión fue arbitraria".
También evaluaron que los jueces deben tener "especial cuidado" en las decisiones que puedan suspender "total o parcialmente la aplicación de una ley vigente" y así
afectar la división de poderes.
El Tribunal señaló además "que resultaba imprescindible recordar su doctrina según la cual la misión del juez es aplicar el derecho objetivo con independencia del planteo de las partes, máxime si se trata de obligaciones tributarias, cuya naturaleza es de derecho público no disponible" y "consideró que, siendo ello así, los magistrados honrados con un cargo que impone tan alta misión deben ser los primeros ciudadanos llamados a cumplir la ley cabalmente".