La Corte Suprema de Justicia convalidó el derecho a la muerte digna
Se trata de un paciente de Neuquén que sufrió un accidente vial hace 20 años. La Corte Suprema de Justicia con el voto de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda, convalidó el derecho de todo paciente a optar por una muerte digna, en la primera ocasión que se expide sobre el tema.
En un fallo, los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda garantizaron que se respete la voluntad de una persona para que se suspendan las medidas que desde hace más de 20 años prolongan artificialmente su vida.
Se trata de un paciente que, a raíz de un grave siniestro vial, está postrado desde 1995, "con una grave secuela con desconexión entre ambos cerebros, destrucción del lóbulo frontal y severas lesiones en los lóbulos temporales y occipitales".
"La particularidad que presenta este caso es que el paciente no había brindado ninguna instrucción formalizada por escrito respecto a qué conducta médica debía adoptarse en una situación como la que se encuentra en la actualidad".
"Sin embargo -se remarca-, él le había manifestado a sus hermanas que, en la eventualidad de hallarse en el futuro en esta clase de estado irreversible, no era su deseo que se prolongara artificialmente su vida".
Marcelo respira por sus propios medios pero debe ser alimentado e hidratado por vía artificial.