La Junta Electoral negó que se hayan “detenido los votos” durante las PASO
Lo aseguró Fernando Álvarez, el director nacional electoral, en respuesta a la denuncia realizada por Unidad Ciudadana. En ese sentido, el funcionario precisó que “el escrutinio transcurrió con absoluta normalidad”.
Fernando Álvarez, el director nacional electoral, negó que se haya detenido la contabilidad de los cómputos durante las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) al señalar que “nunca se detuvo el conteo de votos”. En contrapartida con la denuncia realizada por el frente Unidad Ciudadana, la autoridad calificó de “impecable” a esa jornada.
"Toda la jornada del domingo 13 fue impecable, tanto en la colaboración de la gente, como de los actores que participaron: el Comando (General Electoral), el Correo, y la Justicia Electoral", señaló en declaraciones a radio Continental.
Álvarez, además, afirmó que “el escrutinio transcurrió con absoluta normalidad”. “En las últimas horas (antes del cierre del recuento) hay un amesetamiento lógico, normal (en la carga de datos, desde los diferentes municipios)”, aseguró.
“Pero, en el momento de mayor carga de datos, hemos estado 15 o 16 puntos por encima de 2013; este año, a la 1 de la madrugada, ya se había escrutado el 78 por ciento de los votos, contra el 62 por ciento de 2013", comparó.
Y agregó: "Nunca se detuvo el conteo, pasa que después de este gran flujo de información, el número de telegramas se reduce de manera muy significativa, y no se llega al 100 por ciento porque una serie de telegramas tienen que quedar excluidos, por propia exigencia de la legislación electoral".
Álvarez, en tanto, advirtió que "si en octubre tenemos una elección en cualquier distrito reñida, vamos a tener que esperar al escrutinio definitivo", que puede demorar, como en este caso, unos 10 días hábiles.