La oposición en Diputados vuelve a intentar poner un freno a los tarifazos
El massismo y Argentina Federal encabezaron la firma del dictamen de su proyecto para limitar el aumento de tarifas. Lo que buscan es que no sea mayor al de los salarios y la reducción del IVA en las boletas de servicios. Intentarán tratar la iniciativa este miércoles. El kirchnerismo, por su parte, quiere retrotraer las tarifas al 31 de diciembre de 2017 y congelarlas en 2018.
A diferencia de lo que sucedió la semana pasada, en esta ocasión el quorum estaría garantizado para avanzar con la medida del Frente Renovador y Argentina Federal.
La oposición cuenta con las siguientes bancas: 64 del FpV, 34 de Argentina Federal, 19 del massismo (son 20 pero Facundo Moyano está de licencia), 5 del Peronismo para la Victoria, 3 del Frente de Izquierda y al menos 3 del Frente Cívico por Santiago. Allí son 128 y faltaría agregar a Alfredo Olmedo (protagonista de una gran polémica la semana pasada cuando se buscaba congelar las tarifas) y al bloque de Lousteau, que podrían bajar al recinto.
El diputado Marco Lavagna manifestó: "El Congreso tiene que ser el ámbito donde, ante las problemáticas que tiene la gente, nos sentemos a buscar consenso y buscar soluciones concretas. Esperamos que el oficialismo baje al recinto y esté dispuesto a debatir, y si la propuesta que nosotros tenemos no les gusta, que traigan otra solución".
Además, se cuestionó al proyecto del macrismo para eliminar por ley los impuestos a las tarifas: "El proyecto del Poder Ejecutivo no apunta al problema central, que es el valor de la tarifa. Ese valor hoy está por encima de la inflación -y por lo tanto perjudica a las empresas- y de la variación salarial -lo que afecta a los trabajadores-. Ese es el problema principal", dijo el jefe del interbloque de diputados de Argentina Federal, Pablo Kosiner.