La Plata: 2500 alumnos y casi 250 profesores juntos por la inclusión
Se trata del programa provincial Orquestas Escuela, que se realiza a través de la Dirección de Educación Artística de la Dirección General de Cultura y Educación, con una interesante propuesta pedagógica que abre puertas a la inclusión social.
El programa, dirigido a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social, ya tiene 24 Orquestas Escuela donde participan más de 2.500 alumnos y 250 profesores.
El objetivo es fomentar en los alumnos la socialización, articular lo aprendido, y la inserción laboral puesto que adquiriendo la formación técnica necesaria podrán incorporarse como instrumentistas o formadores a la música profesional.
Existen orquestas escuelas en Tigre, Campana, Hurlingham, San Isidro, San Martín, La Matanza, Florencia Varela, Moreno, Berisso, Almirante Brown, Lanús, Lobos, Mercedes, Chascomús, Dolores, General Belgrano, Bolívar, Daireaux, Lincoln, Bahía Blanca, Coronel Suárez y Torquinst. Las Orquestas Escuela que asistieron al acto homenaje a Eva Perón, en las escalinatas del Palacio del Congreso Nacional, que fue de carácter libre y gratuito, correspondientes a los distritos de Coronel Suárez, Tornquist, Bahía Blanca, Berisso y Florencio Varela, tocaron a cargo del director José Borrajo, las estrofas de las canciones “Carol Checo”, “Danza Rusa”, “Tres Tangos”, “Suite Argentina” y “Adiós Nonino”.
La Directora General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Gvirtz, destacó la importancia de las orquestas escuela y señaló: “Vamos a fortalecer todas las políticas que contribuyan a fortalecer el lazo entre los alumnos y las escuelas. Las Orquestas Escuela de la provincia de Buenos Aires son un orgullo y vamos a continuar apoyándolas para que crezcan y le den la posibilidad a miles de jóvenes de desarrollar su vocación”.