La Plata: Agrupaciones de mujeres marchan contra la violencia de género
La diversas agrupaciones entregarán al Municipio que gestiona Pablo Bruera más de mil firmas para que se declare la emergencia en violencia de género y sexual, tanto a nivel nacional, provincial y local. La movilización tiene lugar a días del cuádruple homicidio. "Con más fuerza y bronca, las mujeres alzamos nuestras voces ante una violencia que crece exponencialmente", indicaron.
Mediante un comunicado, las mujeres que marcharán hoy a las 10.00 a la Municipalidad de La Plata indicaron: "Haremos la primera entrega de firmas que venimos recogiendo desde el mes de agosto, con el fin de presentar en los distintos Municipios de la región, exigiendo la Declaración de Emergencia".
"A horas del 25 de noviembre, donde miles de mujeres en todo el país nos plantamos para decir Basta a la violencia de género, cinco mujeres fueron asesinadas, una en Lincoln y cuatro en nuestra ciudad", agregaron.
En este sentido, señalaron: "Hablan de crímenes 'pasionales', y nos preguntamos: ¿Dónde está la pasión? ¿En creer que la mujer es propiedad de alguien y por eso se la puede tocar, violar, matar?".
"Con más fuerza y bronca, las mujeres alzamos nuestras voces ante una violencia que crece exponencialmente, que no es individual sino social, que exige inmediata respuesta por parte de los distintos estamentos del Gobierno. Las Leyes que las mujeres hemos conseguido, sin presupuesto efectivo para su implementación, se convierten en letra muerta. Es una burla para todas las mujeres", explicaron.
Las agrupaciones que marcharán son: Mujeres por el Encuentro, Asociación de Mujeres, La Marejada Lista Azul y Blanca, (SUTEBA ATE-CTA) Mujeres de ATE Ensenada, CECIME (Centro de Estudiantes de Medicina), Cepa (Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista) APL (Asociación del Personal Legislativo), Secretaría de Género y de Derechos Humanos del Gen PCR-JCR.