La Provincia afirma que no se registraron más muertes por rotavirus
El Observatorio de Mortalidad Infantil de la cartera de Salud bonaerense confirmó que no se produjeron más muertes por rotavirus, virus que provocó cinco decesos en el hospital municipal de Malvinas Argentinas. A su vez, el sistema de Vigilancia Epidemiológica del mencionado Ministerio continúa con el monitoreo de los virus invernales como el Sincicial Respiratorio, Influenza y H1N1.
El titular del área de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, confirmó que no se detectaron nuevos casos fatales de rotavirus, pero llamó a los adultos a no relajar las medidas de prevención, sobre todo "el lavado de manos frecuente, mantener las vacunas al día y consultar de inmediato si el niño presenta diarrea".
El funcionario de la administración Scioli precisó que el Instituto Nacional Malbrán -que el 3 de julio confirmó que se trataba de rotavirus-, señaló que "se trató de la variante G1P y G12P de ese virus" que se caracteriza por provocar diarrea, vómitos y fiebre.
El Ministro, además, recordó que si bien el hospital municipal de Malvinas Argentinas cuenta con aparatología para hacer el diagnóstico de rotavirus, "no pudieron determinar cuál era hasta que el equipo de Salud de la Provincia y un grupo de prestigiosos infectólogos se reunieron con los profesionales del hospital, analizaron caso por caso y orientaron la búsqueda que luego, el Instituto nacional Malbrán reconfirmó".