Empresas de TV por cable deben devolver el dinero a sus abonados
Los operadores de TV paga deben devolver el dinero del aumento facturado a partir de marzo. “Investigamos si hay coordinación entre las empresas para aumentar”, dijo el Vicepresidente de la Comisión de Defensa de la Competencia, Humberto Guardia.
Las empresas de TV por cable y satelital habían anunciado un aumento del 10 % en sus abonos que fue frenado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia hasta abril.
Pese a que la decisión fue dada a conocer el 22 de enero, algunas operadoras facturaron con el aumento y los abonados quedaron desconcertados.
“No pueden aumentar desde noviembre hasta los próximos sesenta días contados desde el 25 de enero”, detalló a La Noticia 1 Humberto Guardia, Vicepresidente de la Comisión, que actuó de oficio y señaló: “Estamos investigando el mercado de la TV paga por cable y satelital para verificar si hay coordinación entre las empresas en los aumentos”. (Audio)
La disposición, de carácter preventivo, fue acompañada por una medida aclaratoria “para que las empresas que mandaron facturas con aumento devuelvan a los usuarios ese aumento en la factura de marzo y mantener los precios al mes de noviembre”, informó el funcionario.
Sospechan "posibles indicios de cartelización del sector" , lo que implicaría violación de la ley de defensa de la competencia.
La Asociación Argentina de Televisión por Cable se manifestó contra la investigación de oficio por considerar que se trata de una actividad que “no está alcanzada por la ley de Defensa de la Competencia”. La medida cautelar podría ser prorrogada luego de que venza el plazo dispuesto, en abril.