Legisladores bonaerenses piden perdón a Kirchner
Mañana publicarán una solicitada en apoyo a la conducción del santacruceño en el PJ. El texto fue redactado luego de que el ex Presidente hiciera conocer su enojo por las críticas realizadas durante una reunión en Pinamar.
En medio de una profunda crísis energética, el conflicto con los docentes y los problemas financieros de la provincia, mañana una solicitada ganará la calle entre las páginas de los principales diarios del país en el que 37 legisladores bonaerenses respaldan la conducción del PJ por parte de Néstor Kirchner y la gestión de su esposa Cristina Fernández.
Entre los firmantes están los 22 que se reunieron en Pinamar y deslizaron críticas al ex Presidente, lo que produjo malestar en la quinta presidencial de Olivos y obligó a esta movida de urgencia para pedir perdón.
En el documento que pretende lavar culpas por la osadía cometida el 25 de enero pasado en la casa que el Presidente del Bloque Horacio González alquila en Pinamar, titulado “Los Diputados del FpV-PJ de la Provincia de Buenos Aires respaldamos y acompañamos al Dr. Néstor Kirchner en la conducción nacional del Partido Justicialista”, los diputados se acuerdan de Perón y Evita, aseguran que “es el momento de seguir estrechando filas” y dicen estar “convencidos que la continuidad y la profundización del actual modelo” que, aseguran, llevan al país a “la grandeza” y la “felicidad”.
Muchas voces habían salido a decir que no había “rebeldía” luego de que los temas tratados en la famosa reunión pinamarense se hubieran filtrado a la prensa. “No era para tanto”, dijeron cerca de los que estuvieron en esa reunión y bromearon entre risas: “No sabíamos si peregrinar hasta Luján de rodillas o sacar una solicitada”.
La decisión fue la solicitada, mediante la que buscan congraciarse con Kirchner y bajar los decibeles de un conflicto que los pone en jaque frente al hombre que maneja los hilos del poder político en el país.
A continuación, el texto completo, tal como lo publica el sitio de La Plata Info Cielo:
"En mayo de 2003 se inicia en nuestra patria un camino de soberanía política, e independencia económica que, tal el legado de Juan Perón y Eva Perón, son garantías de un modelo de distribución de riqueza que nos permitirá alcanzar la justicia social anhelada en un país integrado.
Este modelo iniciado por el entonces presidente Néstor Kirchner y hoy continuado por nuestra presidenta, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, recibe los ataques de todos los sectores históricamente ligados a la dependencia y al sometimiento de nuestra Nación, socios de aquellos que han concebido y ejecutado la crisis mundial en desarrollo.
Por ello, creemos que es el momento de seguir estrechando filas, apoyando firmemente a nuestra presidenta, a nuestro gobernador Daniel Scioli y a cada una de las políticas implementadas
Estamos convencidos que la continuidad y la profundización del actual modelo, nos coloca en el camino de la Grandeza nacional y la felicidad del pueblo argentino. La Plata, febrero 2010."
Firman:
Aloe Norberto; Antonuccio Alfredo; Bruera Gabriel; Bucca, José Antonio; Budassi, Iván; Caviglia, Franco; Cruz Sandra; De Jesús, Juan; Delgado, Horacio; Duretti, Darío; Feliú, Marcelo; González, Horacio; Hogan, Tomás; La Porta, Horacio; Lacava, María Laura; López Mancinelli, Patricio; Lorenzino Mata, Guido; Mancini, Jorge; Médicci, Marta; Montesani, Ricardo; Navarro, Luis; Nazabal, Karina; Passo, Roberto; Pérez, Raúl; Rego, Graciela; Richmon, Analía; Rodríguez, Daniel; Rolandi, Graciela; Sanchez, Alicia; Sciopni, Jorge; Silva, Gustavo; Tabarés, Alicia, Tolosa, Adriana, Varela, Jorge y Villegas Gabriel.