Ley de Medios: La Corte revocó una medida cautelar pero seguirá suspendida
El máximo tribunal de Justicia de la Nación respaldó la Ley de Medios al revocar una medida cautelar que suspendía su aplicación. Subsisten otras que hacen que la ley siga suspendida hasta tanto la justicia se expida sobre ellas.
La Ley 26.552, conocida como la Ley de Medios, fue respaldada hoy por la Corte Suprema de Justicia quien revocó una de las medidas cautelares que impedían su aplicación. La demanda había sido presentada por el diputado mendocino Enrique Thomas, quien cuestionó presuntas irregularidades en el trámite de sanción de la ley en las que habrían incurrido los legisladores kirchneristas.
Si bien la Ley seguirá suspendida debido a la permanencia de medidas cautelares en Capital Federal, Salta y San Juan, la decisión de la Corte establece que los legisladores no pueden cuestionar el trámite de sanción de la ley y los jueces no pueden suspender leyes de modo general, por lo cual no parecen restar muchos recursos para seguir frenando su aplicación.
La Corte, además, aclara en la sentencia (ver adjunto) que el fallo no hace referencia a la Ley de Medios sino a una de las medidas cautelares que impedía su aplicación. Empresas periodísticas varias han presentado sus recursos aduciendo aspectos inconstitucionales de la ley, aspectos que aún no han sido evaluados por la Corte.
La Presidenta Cristina Fernández expresó su satisfacción en un acto en 3 de Febrero: "Se ha logrado que el sistema jurídico democrático institucional haga honor a su propio funcionamiento y permita que se aplique la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual".
La primera mandataria nacional aclaró además que no se trata de un triunfo solo del Gobierno ni de un sector, sino de todos.