Ley de Medios: Suspendida por irregularidades en el tratamiento en Diputados
El Juzgado Federal mendocino suspendió provisoriamente la aplicación de la norma que rige los Servicios Audiovisuales. La medida cautelar había sido presentada en Diciembre por el Diputado del PJ Disidente, Enrique Thomas.
Es el tercer fallo que cuestiona la aplicación de la Ley de Servicos de Comunicación Audiovisual aprobada en Diciembre. La Jueza Olga Pura de Arrabal hizo lugar al recurso de amparo suspendiendo la aplicación de la norma en su totalidad a diferencia de dos pronunciamientos anteriores que dejaban sin efecto algunos artículos y otorgaban un plazo mayor al Grupo Clarín para el "proceso de desinversión".
La medida fue notificada el mismo día en que se anunció la demanda presentada por Guillermo Moreno, acusando a los directivos de Papel Prensa de cometer serias irregularidades en el ejercicio de su cargo.
Según el fallo entregado ayer quedaron acreditadas varias irregularidades detectadas durante el tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados; la más importante reside en que el texto original que había aprobado la Cámara Alta, no era el mismo y que se había adjuntado una "fe de erratas" para enmendar las diferencias en el texto finalmente sancionado y publicado de manera inmediata por el Poder Ejecutivo.
El Gobierno fue notificado ayer sobre la medida de "no innnovar", detallado en las 28 páginas del fallo que además otorga un plazo de 8 días al Congreso y al Poder Ejecutivo para ofrecer su descargo debido a que esos tiempos no pudieron correr durante el transcurso de la feria judicial.
Tras la comunicacuión el Diputado mendocino del PJ disidente Enrique Thomas -autor de la denuncia-, dijo: "Los argentinos tenemos que respetar las normas y el Gobierno las violó en el proceso de aprobación de la ley de medios".