Lluvias, tormentas y alerta metereológico en gran parte de la Provincia de Buenos Aires
El Servicio Metereológico Nacional anunció tormentas eléctricas, precipitaciones fuertes y vientos para el Conurbano, centro y sur de la provincia de Buenos Aires. En varios distritos bonaerenses las tormentas generaron complicaciones. En las rutas, congestionadas por el recambio turístico, se multiplicaban los accidentes.
Las fuertes tormentas con abundante caída de agua comenzaron a hacerse sentir en gran parte de la provincia de Buenos Aires, mientras regía el alerta del Servicio Metereológico Nacional para gran parte de la provincia.
Aún presente la conmoción generada por la muerte de 4 personas la semana pasada por una tormenta eléctrica en Florencia Varela y Luján, el SMN advirtió que las tormentas podrían volver con fuerza y dictó un alerta que abarcó el centro y sur de la provincia de Buenos Aires, el conurbano bonaerense, Capital Federal y el sur de Córdoba.
Según el relevamiento realizado por La Noticia 1, las lluvias se registraron con variada intensidad en Necochea, Villa Gesell, Mar del Plata, Benito Juárez, Azul, Olavarría, Tapalqué, Pergamino, Daireaux, Luján, Tigre, San Pedro, Alsina, San Nicolás, Moreno, Morón, Lomas de Zamora, Saladillo, La Plata y General Alvear.
En la zona de la segunda sección, San Pedro, Pergamino, San Nicolás y alrededores, las fuertes lluvias llegaron acompañadas de fuertes ráfagas de viento, algo similar a lo ocurrido en Luján.
En Tigre, La Matanza, Morón y Azul, entre otros distritos, las lluvias comenzaron leves pero se preveían fuertes precipitaciones.
En Olavarría en tan sólo algunos minutos cayeron más de 100 milímetros y el pronóstico indicaba que seguiría cayendo agua en la zona. En General Alvear, por ejemplo, las lluvias registradas al mediodía alcanzaron los 60 milímetros.
En Tapalqué, los campos están inundados producto de las fuertes lluvias registradas. Algo similar ocurre en Daireaux y Adolfo Alsina donde las precipitaciones intensas, acompañadas de fuertes vientos, obligaron a suspender actividades previstas para el fin de semana.
En la Costa Atlántica la lluvia se hizo sentir en Mar del Plata, Necochea y Villa Gesell, donde incluso debió suspenderse el recital de Karamelo Santo producto de las condiciones climáticas adversas.
En La Plata, las lluvias intensas comenzaron pasadas las 14.30, acompañadas de fuertes vientos.
En Capital Federal comenzó a diluviar intensamente e incluso en algunos barrios se produjo la caída de granizo.
Las precipitaciones llegan justo en el fin de semana de recambio turístico de cara a la segunda quincena de enero. Las calzadas mojadas y la escasa visibilidad contribuyen a que los accidentes se multipliquen en las rutas bonaerenses.