Los Judiciales rechazaron el 21,5% ofrecido por el Gobierno
Aún sin solución, la AJB no aceptó una nueva propuesta menor a la anterior realizada por el Gobierno de María Eugenia Vidal, que había sido del 23 por ciento. El gremio definía nuevas medidas de fuerza en sus 19 departamentales.
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) que nuclea a los trabajadores judiciales de la Provincia rechazó una nueva propuesta de aumento salarial del Gobierno de María Eugenia Vidal del 21,5 por ciento, el cual es menos al último acercado que rondaba el 23%. Este martes, definían nuevas medidas de fuerza en sus 19 departamentales.
En el marco de la reunión informal mantenida con el Ejecutivo de la Provincia, las autoridades agregaron a la propuesta un incremento de 1,5 puntos de la Bonificación Especial (BE) y la Compensación Funcional (CF) en diciembre de 2017.
La AJB, en ese sentido, explicó a través de un comuncado que “el esquema de cuotas es igual a la propuesta realizada en la reunión del pasado 11 de agosto, es decir, un 2% en enero, que alcanza el 10% en marzo, asciende al 14% en julio y llega al 21,5% en septiembre de 2017, calculados sobre los haberes de diciembre de 2016”.
La entidad gremial, aseguró que “la nueva propuesta empeora las condiciones de la anterior” porque “el aumento en la BE y CF ahora se plantea en diciembre de 2017 en vez de 2016, en tanto eliminó la propuesta de una suma adicional destinada a los auxiliares terceros”.
El gremio, en tanto, que encabeza el conflicto hace más de cinco meses con 20 medidas de fuerza desde su inicio, el pasado 6 de marzo, reclama originalmente la restitución una suba del 36%, que incluye el 3 por ciento salarial por de antigüedad, la restitución de la licencia por violencia de género al ámbito del Poder Judicial, el bloqueo de título de los profesionales no abogados y ley de paritarias, entre otras reivindicaciones.