Los reclamos de Cicop al Gobierno de Daniel Scioli
Los médicos concretarán desde el martes 21 un nuevo paro por 96 horas. Además del reclamo salarial piden el aumento de los reemplazos de guardia, el cumplimiento del regimen de desfavorabilidad, presupuesto de emergencia para salud, nuevos cargos, la regularización de la provisión de insumos y obras públicas. Viviana García, Secretaria General del gremio, explicó cada punto a LaNoticia1.com.
Este sábado, en asamblea, los trabajadores de la salud nucleados en Cicop decidieron un nuevo paro por 96 horas que comenzará el martes 21, replicando la medida de fuerza de la semana pasada. El jueves habrá reunión paritaria, aunque desde el gremio aclaran que no hubo adelanto respecto a si habrá o no respuesta a los reclamos.
Los profesionales de la salud rechazan el incremento salarial propuesto por la administración de Daniel Scioli, pero el petitorio es mucho más extenso. La Secretaria General del Sindicato, Viviana García, explicó en diálogo con LaNoticia1.com cuáles son esos puntos en discusión.
"Entre los reclamos consideramos importante el aumento de los reemplazos de guardia que en este momento son de 1500 pesos bajo no sólo con el sector privado sino por ejemplo en comparación con la Ciudad de Buenos Aires. Pedimos un aumento para que se abone 2000 los reemplazos en días de semana y 2500 fines de semana y feriados". García explicó además que por el monto que se ofrece hoy no se consiguen profesionales, principalmente en el área de neonatología, clínica médica y pediatría, entre otras especialidades.
García contó que exigen además el cumplimiento del "regimen de desfavorabilidad pautado en el acuerdo paritario 2011 y que tiene que ver con un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud con un índice de necesidades básicas de la población, densidad demografica, distancia para el acceso, entre otros factores". La Secretaria General del gremio explicó que se tomaron como indicadores "datos epidemiológicos, sociales y demográficos y de infraestructura".
Desde Cicop explicaron que su aplicación fue interrumpida tras el ajuste. El regimen contempla pagar un 15 por ciento más al básico en lugares que tienen indices altos en esos factores. "Lo que exigimos es que volvamos a respetar ese listado de hospitales firmado en acuerdo paritarios", indicó.
El gremio reclama un presupuesto de emergencia para salud. "Cuando se trató el Presupuesto 2013 hicimos medidas, acampes en legislatura, porque dijimos, mostramos, que el presupuesto no sólo en salud, que fue votado por sciolistas y no sciolistas, era un presupuesto con 20 por ciento de ajuste en políticas sociales, y en salud es el más bajo de la gestión de Scioli y de todo el país".
Además exigen "500 cargos nuevos para cubrir todos los puestos", que "se regularice la provisión en un lapso de entre 60 y 90 dias", que "se reanude la obra pública que fue suspendida y que no está en el presupuesto, que se reanude lo empezado y lo proyectado". Además pidien que las guardias sean de 12 y no de 24 horas.