Macri rechazó críticas a reforma de las FFAA "en función de un episodio trágico, triste e inaceptable"
El presidente Mauricio Macri sostuvo que las Fuerzas Armadas "tenían objetivos del siglo XX". Desestimó las críticas al asegurar "que hay que tratar de mirar hacia el futuro, no se puede seguir planteando todo en función de un episodio trágico, triste e inaceptable que pasó hace casi 50 años", en alusión a la última dictadura. El acuerdo con el FMI, el Presupuesto, las tarifas y las elecciones, entre otros temas de los que habló el presidente.
En el marco del 111° aniversario de San Pedro, el presidente Mauricio Macri habló con una radio local sobre varios aspectos de la actualidad, como la economía y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la reforma de las Fuerzas Armadas y las próximas elecciones.
Fuerzas armadas en seguridad interior
En torno a la inclusión de las Fuerzas Armadas en tareas relacionadas con la seguridad interior, Macri sostuvo que "tenemos que darles un rol a las Fuerzas Armadas en democracia, que tenían objetivos del siglo XX". "Queremos que presten un servicio a la Patria en los posibles conflictos que podemos tener: terrorismo, narcotráfico, cybercrimen", sostuvo.
Y aseguró que su rol será "sin participar en temas de seguridad interior y de todas esas cosas que se han dicho en base al prejuicio". "Hay que tratar de mirar hacia el futuro, no se puede seguir planteando todo en función de un episodio trágico, triste e inaceptable que pasó hace casi 50 años", subrayó.
Recortes, Presupuesto y acuerdo con el FMI
En cuanto al panorama económicao y financiero, el mandatario sostuvo que es necesario reducir el gasto del Estado, puesto que no puede "gastar más" de lo que recauda con los impuestos, que calificó de "muy altos".
"Espero que la discusión del Presupuesto asome la responsabilidad y la jerarquía de toda la dirigencia para decir: 'Bueno, voy a dejar de trata de pensar en qué es lo que me conviene estrictamente a mí y pensar en lo que le conviene al conjunto de los argentinos'. Y claramente, lo que nos conviene es fortalecer el país y no quedar tan expuestos a la volatilidad externa como nos pasó", dijo.
Macri remarcó que "hoy tenemos el apoyo del mundo entero" y para ello usó como ejemplo con el préstamo obtenido en el Fondo Monetario Internacional, al que destacó como "el camino correcto". "No nos piden nada raro, no gastar más de lo que tenemos", explicó y desestimó que se trate de algo "peligroso".
Tarifas
Sobre el aumento de tarifas, Macri aseveró que "es parte de la Argentina mágica, de la mentira, de hacernos creer que la energía no tenía valor y empezamos a importar cada vez más".
"Si no revertíamos esto y empezábamos a pagar la energía lo que vale", advirtió, "terminábamos como Venezuela, con un millón por ciento de inflación y donde hay luz algunas horas del día".
Y añadió: "A mí me duele como a ellos (los argentinos) haber tenido que decirles que este es el verdadero valor de la energía. En todas partes del mundo la energía es cara".
Elecciones
En cuanto a las elecciones presidenciales y la alianza Cambiemos, señaló que se han "consolidado". "Decían que no íbamos a durar más de seis meses" con la Coalición Cívica y el radicalismo, recordó.
"Tenemos el compromiso de congeniar y sumar. Soñamos que haya políticas de Estado, no pensando en la ventajita de lo que conviene mañana, sino en la Argentina de los próximos 20 años", manifestó.