Mar del Plata: Denuncia judicial contra consejero escolar del intendente Pulti
Se trata del presidente del Consejo Escolar de General Pueyrredón, José López. La presentación es por presuntas irregularidades en la licitación de obras para una escuela primaria. También apuntan contra la empresa adjudicataria, que no figura en listados de proveedores locales, ni en registros provinciales.
Quienes motorizaron la denuncia es el grupo de consejeros escolares de la Unión Cívica Radical, Claudia Piccolo y Orlando Calabrese.
Apuntan directamente contra López -hombre del jefe comunal Gustavo Pulti en el Consejo y dirigente de Acción Marplatense- en una obra licitada en el marco del Plan de Obras 2011, para las escuelas de la ciudad de General Pueyrredón.
La denuncia expone "las irregularidades cometidas" ante la apertura de ofertas y posterior adjudicación de las obras de refacción de sanitarios para la escuela primaria Nº2 por un monto ofertado de $140.588,86, en torno a un presupuesto oficial de $149.562,62.
La Constructora Gotoma S.A. fue la empresa que presentó dicha oferta. La misma se realizó el 14 de enero de este año ante el Consejo Escolar, que preside López.
No obstante las tramitaciones efectuadas por Gotoma, la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar, Delegación 19, se pronunció en contra de los papeles presentados por la empresa, ante la falta de antecedentes de obras, como así también de cómputo y presupuesto.
Según explicó la consejera Piccolo, López "firmó la comunicación de adjudicación, en la que otorgó un plazo de 48 horas para la entrega de la Garantía de la Orden de trabajo". Con lo cual, señaló, "nos hace dudar ya que el mismo día realizó el Dictamen de Adjudicación…", y se preguntó: "¿y las 48 horas?".
Pero además de estas irregularidades denunciadas, también se agregaron la falta de estado contable de la empresa, certificación bancaria de CBU, declaraciones Juradas, legalización de contrato social inscripto en Inspección General de Justicia o Dirección Provincial de Personas Jurídicas, constancia vigente de inscripción en el IERIC (Registro Nacional de la Industria), entre otros ítems.
Otro fuerte cuestionamiento es el patrimonio contable de la empresa que alcanza los $12.000, monto que no alcanza el índice de liquidez corriente exigido, denunciaron.
Los consejeros radicales explicaron además que el pasado 18 de Febrero se realizó una orden de trabajo, fundamentada en emergencia 2011, por la cual se le otorgó a esta misma empresa una intervención para reparar sanitarios, eliminar filtraciones, perdidas de agua etc., por un total de $10.000.
A todo esto, en la denuncia consta que Constructora Gotoma no aparece en el registro de proveedores del Consejo Escolar, como así tampoco en el registro de proveedores de la Provincia de Buenos Aires.