Mar del Plata: Despedidos de PepsiCo piden no comprar lo que produce la empresa
Se trata de trabajadores que fueron cesanteados y llegaron a la ciudad durante la mañana de este lunes, desde Vicente López, para efectuar su reclamo en las inmediaciones de la fábrica que la compañía posee en el Parque Industrial General Savio. Los manifestantes están hace tres meses sin trabajo. En total, hubo alrededor de seiscientos despedidos.
Los trabajadores solicitan por la continuidad de sus puestos laborales, tras el cierre preventivo de la plata de Vicente López. En ese sentido, se acercaron a la ciudad balnearia para poder vincularse con los operarios locales.
"Estuvimos en el Parque Industrial, en la puerta de PepsiCo. Les entregamos un petitorio a nuestros compañeros y, después, nos fuimos a la Municipalidad, cortamos un par de carriles. Necesitamos que se sepa que la empresa está incumpliendo la ley", señaló Alejandro, uno de los despedidos, al tiempo que precisó la maniobra de PepsiCo para apartar al Juez de la causa: "Hay una medida cautelar que ya tiene dos meses y, aunque la firma hizo un par de movimientos para sacar al magistrado, la Cámara Número 6 lo desestimó".
El próximo viernes 6 de octubre las partes volverán a encontrarse. Los trabajadores concurrirán a la audiencia, con la expectativa de que PepsiCo entregue una propuesta concreta. "Exigimos los puestos de trabajo. En caso de que no pueda ser en Florida, que existan otras opciones para poder evaluarlas", continuó Alejandro, en declaraciones al portal 0223. Incluso, una de las posibilidades, más allá de las situaciones familiares de cada operario, podría ser el traslado a Mar del Plata.
Por el momento, la oferta de la empresa es una indemnización en el orden del 200%. "El pedido de cierre por crisis fue rechazado por el propio Ministerio de Trabajo de la Nación. Ninguna de las razones para cerrar una planta con seiscientos trabajadores se pudo comprobar, se dio en un marco de ilegalidad". De todas maneras, el cuadro se agravó cuando Rodolfo Daer, Secretario General de la Industria de la Alimentación, acordó con la patronal y la cartera laboral la desvinculación de los empleados. "Es un doble juego del Ministerio: No hay razones objetivas para el cierre, pero habilitó ese acuerdo del que no participamos", esgrimió Alejandro.