Mar del Plata: Polémica por postergación indefinida de una reunión para tratar la instalación del Metrobús
Los vecinos se acercaron este lunes, en su mayoría, al Concejo Deliberante para objetar el proyecto inicial que plantea la puesta en marcha del sistema de transporte que ya funciona en Capital Federal. El encuentro, que en principio se preveía para el viernes 25 de agosto, tampoco se desarrolló y ni siquiera tiene una fecha resuelta.
La jornada había sido pensada por el edil radical Mario Rodríguez, quien había convocado al debate para el pasado 4 de agosto. Para no modificar la previa a las PASO, aceptó posponerla para el pasado viernes. Otra vez suspendida, los ciudadanos se enteraron por Facebook que se llevaría a cabo este lunes, pero no hallaron a nadie en el recinto.
Según especifica La Capital de Mar del Plata, de manera paralela se contempla la organización de una audiencia pública para dar a conocer la idea a los residentes locales. El Intendente Carlos Arroyo (Cambiemos) evitó, gracias al cambio de fecha, afrontar las discusiones pertinentes antes de las elecciones.
La iniciativa no cuenta con el respaldo popular que desde el Ejecutivo desearían. “No se dan cuenta que hay otras necesidades más importantes, como por ejemplo usar ese dinero para la construcción de más de quinientas viviendas sociales, lo que generaría más de dos mil puestos de trabajo”, le señaló al periódico marplatense Roxana, vecina del barrio Los Acantilados. “Esto es algo que vienen posponiendo para cansarnos. Nos están tomando el pelo”, sentenció.
Estela, habitante de Camet, también indicó su preocupación en torno al Metrobús: “En nuestro barrio, hay agua contaminada y sufrimos las fumigaciones. Aunque parezca que un tema no tiene nada que ver con el otro, quería plantear que estas cosas se unen y se resumen en la ausencia del Estado”.
Martín Navarro, del Frente por los Derechos Humanos y la Dignidad, precisó que “los funcionarios no pueden justificar gastar 560 millones de pesos para asfaltar 26 cuadras en el centro, mientras que en otras zonas el agua llega hasta las rodillas, no hay cloacas ni servicios”. Por ende, se propuso “rectificar los recorridos” de los colectivos, antes que hacer el Metrobús.
Los asesores del Concejo no supieron definir una futura fecha para la reunión ni para la audiencia pública. Además, para la aceleración del plan, falta contar con un estudio de impacto ambiental, ya adjudicado al Ente de Servicios Urbanos y aún no redactado.