Mar del Plata: Prisión preventiva para cinco personas por una defraudación millonaria a la Anses
El Juzgado Federal N° 3 marplatense procesó a ocho imputados en una causa por defraudación contra la administración pública. Cinco de ellos, donde están los abogados que conformaban la organización, quedarán en prisión preventiva.
Los procesamientos fueron ordenados por el juez federal Santiago Inchausti, titular del Juzgado Federal N° 3 de Mar del Plata, en el marco de la causa Nº 19671/2016 donde se investiga a una organización que habría realizado maniobras a fin de obtener beneficios previsionales ilegítimos por parte de la ANSES.
En ese marco, el procesamiento con prisión preventiva fue para cinco personas (Rubén David CAGNI, Roberto Luis BALBUENA, Luis Miguel IROS, Luciano Conrado DIEZ SUAREZ, todos ellos como jefes u organizadores, y de Fernando Daniel FERNANDEZ, como partícipe).
En tanto que sin prisión preventiva de otras tres personas (Daniela Andrea LIVI, Miguel Norberto COELHO y José Ricardo CALIYURI), por los delitos de asociación ilícita, defraudación contra la administración pública, uso de documento adulterado, alteración dolosa de registros de organismos públicos, tenencia ilegitima de documentos nacionales de identidad y cohecho.
Además se decretó embargos por la suma de $20.000.000, la inhibición general de bienes de los procesados y la falta de mérito respecto de tres personas que habían sido indagadas.
La organización criminal investigada, compuesta por abogados, contadores y médicos, llevaba a cabo diferentes tipos de maniobras con el objeto de obtener beneficios previsionales ilegítimos, en su mayoría retiros por invalidez, por parte de la ANSES. Además, tenía connivencia con médicos que desempeñaban funciones en la Comisión Médica Nº 12 de esa ciudad, siendo que en la investigación se procesó a dos médicos de dicha entidad.
Actualmente se han acreditado 19 hechos de defraudación; y el perjuicio económico se pudo establecer provisoriamente en la suma de $ 80.088.659,65, sin perjuicio de que, a partir de la totalidad de los hechos en investigación podría ascender a la suma de $90.000.000.
Asimismo, en la fecha se resolvió rechazar los planteos de nulidad de los allanamientos efectuados por las defensas. Aún resta recibir declaración indagatoria a 26 beneficiarios de las jubilaciones investigadas, que ya fueron ordenadas. En la causa la ANSES y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, son parte querellante; y los procedimientos estuvieron a cargo de la Prefectura Naval Argentina.