Marchas en todo el país y en el exterior a dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado
El epicentro es a las 15:30 en la Plaza de Mayo. Impulsada por los familiares cuenta con el apoyo de organismos de derechos humanos, sociales y sindicatos y referentes de la cultura. "No queremos vivir en un país sin Santiago y sin Estado de Derecho", reclaman.
Este domingo se llevará a cabo una "gran jornada nacional e internacional de lucha por la aparición con vida" del joven al cumplirse dos meses de haber sido visto por última vez en un operativo de la Gendarmería en la comunidad mapuche de Resistencia en Cushamen, en el noroeste de la provincia de Chubut.
En la ciudad de Buenos Aires la cita será a las 15.30, en Plaza de Mayo mientras que en la provincia de Buenos Aires es en Vicente López (Melo y el Río 15). Al menos unos veinticinco organismos de derechos humanos y otras agrupaciones confirmaron su asistencia.
Las marchas son impulsadas por los hermanos de Santiago, Sergio y Germán, mediante mensajes en redes sociales, y cuentan con el apoyo de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, entre otras organizaciones humanitarias.
Mediante un comunicado, las organizaciones invitaron a "los ciudadanos de a pie y a todas las asociaciones sindicales, estudiantiles, culturales, profesionales, artísticas, deportivas, académicas, científicas, productivas, religiosas, cooperativas, y especialmente, a quienes no queremos vivir en un país sin Santiago y sin Estado de Derecho".
Pidieron además que en el campo cultural "se realicen todo tipo de demostraciones e intervenciones" vinculadas al tema "en estadios de fútbol, plazas, paseos, teatros, y locales cerrados, aquí y en todo el mundo". En el ámbito internacional se producirán concentraciones en Chile; Ecuador; Reino Unido; Francia; Italia y Suiza.
La de este domingo será la segunda manifestación en la Plaza de Mayo por la "desaparición forzada" de Maldonado, como indica la carátula de la causa en manos del juez Gustavo Lleral, quien reemplazó a su colega Guido Otranto, desplazado por orden de la Cámara Federal de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia a pedido de la familia Maldonado y otros querellantes en el proceso que se instruye en Esquel.