Miramar: Justicia ordenó paralizar de inmediato el proyecto inmobiliario en el vivero dunícola
Fue a raíz de un recurso de amparo presentado el 3 de enero por la Asamblea en Defensa del Vivero, ante la Justicia Federal de Mar del Plata. Las obras corresponden a un nuevo complejo turístico que se pretende construir en el corazón del litoral marítimo.
En la tarde del domingo, unas 400 personas, entre vecinos y turistas que veranean en Miramar, se autoconvocaron en la esquina de las calles 21 y 12 para dar a conocer públicamente la disposición judicial, emitida horas antes por el Juzgado Federal N°2.
Una joven encabezó la lectura del fallo que ordena la suspensión inmediata de los trabajos en Parador Sur, donde incluso ya se erigieron varios inmuebles a pesar de los serios cuestionamientos que señalan los vecinos y que recaen sobre los permisos otorgados por las autoridades locales.
En una primera instancia, el fiscal interviente, no sólo se pronunció a favor de la competencia federal sobre la cuestión, sino que remarcó en su dictamen “la importancia del caso y el riesgo serio de que se estén violando derechos constitucionales”.
Tras esto el Juez Federal en turno suspendió los trabajos “bajo el argumento atento a la verosimilitud de los derechos vulnerados y el riesgo cierto que entraña la continuación de dichas obras”.
“Esta causa es de competencia Federal porque se ven comprometidos derechos constitucionales colectivos, o sea derechos de toda la comunidad, autorizándose emprendimientos privados sobre tierras públicas sin cumplir con las leyes vigentes que regulan la materia, atentándose sobre los intereses de la Nación”, expresaron públicamente los asambleístas.
Cabe remarcar que el legislador Carlos Nivio, del bloque Socialista, solicitó a Scioli semanas atrás, que exhorte a la municipalidad de General Alvarado a paralizar las obras del complejo turístico.
Con todo, los asambleístas anunciaron que seguirán adelante con la lucha ambiental y de preservación del Vivero Dunícola, Florentino Ameghino, más allá del fallo judicial.
En este sentido, reiteraron que durante la temporada de verano, continuarán con la instalación diaria de la mesa de información y concientización sobre el caso y la junta de firmas por la causa ambiental.
También volvieron sobre la necesidad de recaudar fondos para solventar los honorarios de los letrados y especialistas que los acompañan. Para ello, la Asamblea cuenta con una caja de ahorro que se abrió en el Banco Provincia y cuyos datos son: Nº 5051860 - CBU 0140366-20361765051860-4 - Sucursal Nº 06176, donde cada persona puede depositar su colaboración.
El proyecto inmobiliario apunta a la construcción de un Apart Hotel & Spa, donde las obras ya están más que avanzada.