Morón: Farmacity abrió su primer local comercial sin medicamentos
Se trata de una cadena similar a la de farmacias, pero sin la venta de medicamentos. El primer local ya se abrió en el municipio que gestiona Lucas Ghi y se espera la pronta inauguración de otros dos locales en La Plata y San Isidro, para extenderse luego a todo el país. El objetivo es saltar las restricciones que enfrentan en varios puntos de Argentina a los que no pueden ingresar a vender productos medicinales.
Los dueños de Farmacity acaban de lanzar una cadena de comercios que, sin vender medicamentos, propone una experiencia de compra similar al éxito de la su línea de farmacias. La estrategia está focalizada en aprovechar un mercado que ya conocen, saltando las restricciones que enfrentan en más de una provincia a la que no pueden ingresar a vender productos medicinales.
En las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Corrientes, Tucumán, Santa Fe y Río Negro, el grupo no tiene locales de Farmacity por restricciones a la propiedad de farmacias por parte de sociedades anónimas.
Los productos que se encuentran en los locales cubren los rubros de cuidado personal, entretenimiento, belleza, moda, regalería, spa, decoración, blanquería y hogar.
Pegasus, dueña también de la cadena de heladerías Freddo y con emprendimientos de Real Estate, compró Farmacity en 2007 y convirtió al negocio nacido en 1996 en la mayor red de farmacias del país.