Morón: Impuesto Provincial genera rechazo
Un proyecto de Ley que tiene media sanción en la Cámara de Senadores prevé la creación de un impuesto provincial para aquellos que vendan propiedades zonas donde el Estado realizó obras que mejoraron el valor de los terrenos. El dinero recaudado será destinado a las arcas municipales.
En el municipio que gestiona Lucas Ghi abrieron el debate sobre el cobro del nuevo impuesto provincial. Dicha tasa ya está siendo cobrada y es del orden del 1,5 del valor de la transacción, es por esto que el autor del proyecto, el kirchnerista Juan de Jesús, propone agregar un valor más alto y considerarlo una "plusvalía".
Por ello,si el vecino que desea vender el terreno baldío recibió obras publicas como asfalto, cloacas, agua corriente o parquización, deberá pagar un plus.
En este orden el Secretario de Planificación Estratégica y Administración General de Morón, Daniel Larrache declaró: "Hay todo un debate en torno a la plusvalía que genera la acción del Estado porque también puede encubrirse allí la tasa de las contribuciones especiales por mejoras que ya existe y es viable. Hay aspectos para diferenciar. Esta norma es perfectible y debería discutirse un poco más a fondo porque una cosa es cuando el Estado genera las condiciones para que se desarrolle un lugar como puede ser un barrio privado o un club de campo, en ese caso me parece correcto".
En ese sentido, agregó: "Es discutible porque no tiene espacios vacantes, es una ciudad que está consolidada y urbanizada. Una cosa es cuando hay un terreno desprovisto de normativa y el Estado genera condiciones de accesibilidad y de servicios. A partir de ahí se lotea y se vende. Entendemos que debería haber, como política social, algún tipo de condicionamiento para que un beneficiario de este tipo de programas no pueda especular con la comercialización de esa vivienda".
Por ultimo, dijo: "Por eso creo que habría que diferenciar los universos. En algunos casos creo que está bien cobrar esta plusvalía y de hecho nosotros lo hacemos cuando se construyen edificios de tantos pisos para arriba. Ahí se incrementan los derechos de construcción porque es un desarrollo comercial, un negocio, que el constructor va a tener más rentabilidad si hace más pisos. Ahora bien, el vecino que tiene su casa en su barrio y le llega la cloaca y por eso va a pagar un impuesto, es discutible".