Mundial 2010: La odisea de conseguir un decodificador digital para ver unos pocos partidos
Pocas horas antes del debut argentino ante Nigeria, ya no quedaban más decodificadores set top box que permiten ver los partidos que transmite la Televisión Pública. Pueden adquirirse a $699 en páginas de venta on line. El gobierno entregó 1,2 millones de manera gratuita.
La fiebre mundialista ha generado un pico de ventas en televisores, LCDs y plasmas, pero también en equipos decodificadores para poder ver los partidos con calidad digital. A $699 se pueden conseguir los set top box en páginas de Internet dedicadas a la venta de productos varios. Sin embargo, desde horas antes del debut del seleccionado argentino frente a Nigeria, se encuentran agotados.
Por el momento, sólo se puede disfrutar los partidos que transmite la Televisión Pública y en Capital Federal y la zona del Conurbano.
Un informe elaborado por El Argentino, da cuenta de la existencia de una antena transmisora en el Ministerio de Desarrollo Social de La Nación, en la ciudad de Buenos Aires. En algunas zonas del conurbano, es necesaria la compra de una antena que, por $50 adicionales, permite recibir la señal en óptimas condiciones.
Además, hay un plan de expansión de la señal que incluye a Entre Ríos, Chaco, Tucumán, San Juan, Misiones, Formosa, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Catamarca, Jujuy, La Rioja, San Luis, Santa Fe, Salta, y la zona patagónica. La extensión de la señal se hará en etapas pero ninguna antes de la finalización del mundial, por lo que en el interior del país se quedan sin la chance de disfrutar del evento deportivo en formato digital.
Además de los decodificadores que pueden ser adquiridos, incluso fabricados por Claro y Movistar, el Gobierno Nacional dispuso la entrega gratuita de casi 1.2 millones de aparatos a los beneficarios de planes sociales y jubilados que cobran el haber mínimo.
Según manifestó el Jefe de Gabinete Anibal Fernández, la inversión para el Estado es mínima.