Hallan muerta a la joven de Chascomús desaparecida en China desde el 2009
Lucía Tosi Cilley era intensamente buscada por su familia desde su desaparición, el 27 de octubre de 2009. Autoridades chinas confirmaron al padre que la joven falleció al día siguiente de su desaparición y fue cremada por no tener documentos. La madre agradeció en Facebook a todos los que colaboraron con la búsqueda.
"Muchas gracias a todos los que ayudaron a encontrar a Lucía. Muchas gracias a los que la amaron, a todos los que sacaron sus bondades para ayudarme anímicamente en esto tan pesado. Teníamos que encontrarla, sinceramente quería encontrarla viva pero al no ser así entrego mi dolor a Dios, que fue quien me la prestó un 18 de octubre de 1987, domingo, día de la madre, 21.10 horas. Agradezco haberla tenido de hija, fuimos muy felices y no fue fácil eso del amor al prójimo... pero lo logramos! Ahora está en paz, mi fe en Dios es inquebrantable... vida eterna, amen. Gracias Dios! Lucía fue hermosa persona... es un amor eterno", publicó Débora Cilley, la madre de la joven en su perfil en Facebook.
Lucía Tosi Cilley era intensamente buscada desde el 27 de octubre de 2009. La joven que ahora tendría 23 años estaba viviendo en China junto a su padre y desapareció una noche cuando salió a cenar con un nigeriano en una "cita a ciegas".
Desde entonces los familiares y amigos la buscaban intensamente con campañas por las redes sociales, mientras el padre la buscaba en el país asiático aunque el caso requirió de la intervención diplomática ante las autoridades chinas que en un principio no colaboraban con la búsqueda.
Finalmente, y a más de 14 meses de la desaparición, el padre de Lucía fue llamado de urgencia y se le comunicó que la joven había fallecido al día siguiente de la desaparición y fue cremada debido a que no portaba identificación.
El padre sólo pudo acceder a fotos del cadaver que permitieron corroborar que efectivamente se trataba de su hija. Según la información oficial, el deceso se produjo por causas naturales.
A pesar de esta información, y aunque las autoridades chinas dijeron que la causa estaba cerrada en términos de responsabilidades de terceros, la familia mantiene las dudas sobre el caso.
El padre de Lucía encabezó una investigación por su cuenta, que se extendió por varios meses, ya que no había respuestas de la policía asiática, tal como da cuenta el portal Online 911.
Tosi se entrevistó con mafiosos chinos, que le negaron que su hija hubiera sido capturada por redes de prostitución, y también con capos africanos del comercio de drogas, con resultados negativos. El padre de Lucía había confirmado que el día de su desaparición, la chica concurrió a una cita a ciega con un nigeriano traficante de drogas.
Otro punto extraño es que el celular de la joven se activó un día después de su desaparición, en la ciudad de Nanhai, epicentro del tráfico de estupefacientes. El dealer nigeriano fue contactado por Tosi, pero el sujeto negó cualquier vínculo. Luego, cambió su teléfono.