Murió Jorge Rafael Videla
El Dictador falleció en su celda, donde cumplía condena por los aberrantes delitos cometidos durante la última dictadura militar. La muerte se produjo por causas naturales a las 06.30. En 2010 fue condenado a prisión perpetua en cárcel común por el caso UP1. En 2012, a 50 años en prisión por el secuestro de neonatos y niños.
Videla había nacido en Mercedes, provincia de Buenos Aires, el 2 de agosto de 1925. Ocupó la Presidencia durante el llamado Proceso de Reorganización Militar, la más sangrienta dictadura registrada en la Argentina.
El 24 de marzo de 1976 encabezó, junto a Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti el golpe de Estado que derrocó a la Presidente constitucional María Estela Martínez de Perón, dando inicio al período más oscuro de la historia argentina.
El 22 de diciembre de 2010 fue condenado a prisión perpetua en cárcel común por el caso conocido como UP1. El 5 de julio de 2012, fue condenado a 50 años en prisión por encontrársele responsable penalmente por el secuestro sistemático de neonatos y niños durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.
Falleció durmiendo en su celda, condenado por los aberrantes delitos cometidos durante la Dictadura. Tenía 87 años.
La muerte, por causas naturales, fue registrado por Personal del Servicio Penitenciario Bonaerense a las 06.30. En los últimos meses se había notado un avanzado deterioro de su salud.
La información fue confirmada por Cecilia Pando en declaraciones radiales. Aseguró que murió durmiendo y que en la noche del jueves no había querido cenar.