Nación, Provincia y Ciudad presentaron el "anillo digital de seguridad"
Los gobiernos nacional, bonaerense y porteño presentaron el denominado "anillo digital de seguridad", sistema electrónico por el cual se controlará a más de un millón de vehículos que se movilizan a diario en la Autopista La Plata - Buenos Aires y en la avenida General Paz.
El sistema está conformado por puestos de monitoreo acompañados por pórticos con cámaras lectoras de patentes que permiten identificar cuántos vehículos entran y salen a la Capital Federal y si tienen orden de captura o patentes apócrifas. En total incluye a 45 accesos a la Ciudad, 90 destacamentos, 366 cámaras, 2 centros de monitoreo (uno ya operativo en Vicente López y otro a inaugurarse en mayo en Puente La Noria) y 128 lectores.
La presentación de la iniciativa se realizó en la denominada Villa Riachuelo, zona sur de Capital. En ese marco, la Gobernadora María Eugenia Vidal expresó: "Lo que no deja dormir a la gente es su preocupación por la inseguridad".
"Ésta es una respuesta más del Presidente (Mauricio Macri), de la ministra de Seguridad (Patricia Bullrich), del jefe de Gobierno (porteño, Horacio Rodríguez Larreta). No se va a resolver de un día para el otro, pero sí un día tras otro. Nos permitirá avanzar más rápido. Antes los controles en los accesos se hacían humanamente, de manera esporádica o azarosa", agregó.
Según la mandataria provincial, la nueva tecnología "va a permitir detectar a tiempo" eventuales irregularidades: "Trabajar en equipo trae resultados concretos para la gente".