Necochea: Vecinos intentan frenar la construcción de una cancha de Hockey
Se trata del parque Miguel Lillo, donde vecinos autoconvocados de esa localidad se manifestaron pacíficamente con un acampe en el lugar, para impedir la intervención del estado municipal "que quiere degradar el espacio público" con la construcción cancha de césped sintético con fines deportivos en dicho predio. "Se tomo la decisión por decreto, sin el consentimiento del concejo deliberante", aseguraron.
Vecinos y ambientalistas de la ciudad de Necochea se manifestaron en parque "Miguel Lillo", -en las calles 123 y avenida 10, pulmón verde de esa cludad-, con un acampe y toma pacífica, bajo el lema "Queremos la cancha, pero no en el parque", que ya tiene media sanción de paisaje protegido, en el concejo de esa localidad.
Con pancartas y carpas, los vecinos autoconvocados recibieron al Secretario de Gobierno, Juan Carlos De Francisco, que se acercó para dialogar con los vecinos, que le plantearon la necesidad de cambiar la locación dispuesta por el municipio.
En este marco, Mario La Battaglia, concejal del partido socialista y presidente de medio ambiente del concejo deliberante de Necochea, en diálogo con LaNoticia1, expresó: "Se ha producido un conflicto importante, que se da por el mal manejo de la situación que tuvo el departamento ejecutivo".
La Battaglia también resaltó que "este trámite se inicio en abril de 2015 y al concejo entró hace 20 días, así que no teníamos noticas sobre la creación y tuvimos que resolver sobre la marcha".
Además, el funcionario manifestó que el financiamiento para la creación de la cancha de césped sintético, se aprobó de manera "acelerada" y agregó: "Yo vote en contra porque no estoy de acuerdo, con la legitimidad de la parte que donaba y no está acreditada la documentación necesaria".
Al tiempo el edil socialista enfatizó que la ubicación del predio "no es un problema" sino "todo lo que trae alrededor de la cancha, como son el vestuario, el movimiento de vehículos, que va a implicar un movimiento importante de espectadores y no está bien planificada la circulación de los vehículos que impactará negativamente en el medio ambiente".
Por otro lado, una de las vecinas autoconvocadas, María de los Ángeles Saberle, expresó a LaNoticia1: "Estamos tratando de impedir la intervención del estado municipal que quiere degradar el espacio público tratando de poner una cancha" y afirmó: "Se tomo la decisión por decreto, sin el consentimiento del concejo deliberante".
Del mismo modo enfatizó en que mantendrán una "actitud de resistencia con asambleas, plantando plantas y tratando de parar las maquinas". Además relató que llevaron adelante una manifestación muy importante y continúan en la lucha porque "queremos que se suspenda, por eso estamos en alerta y acampando".
Otra de las vecinas, Graciela Caicolla expresó a LaNoticia1 que se encuentra manifestando por el "conocimiento del parque que es una duna fijada" y agregó: "esto es una puerta abierta para futuras intervenciones, y entonces se van perdiendo los espacios públicos".
Finalmente Felipon Fabían, de la Federación Ambientalista Internacional, expresó: "Nos estamos movilizamos porque estamos todos preocupados por esta situación, ya que no se nos atendió y hemos llegado a esto que está pasando hoy".
"Queremos la cancha, pero no en el parque que es nuestro pulmón, nuestro espacio público y familiar", remarcaron los vecinos a LaNoticia1.