Néstor Kirchner: Acto en La Plata mide liderazgo tras operación de carótida
La guerra de afiches en La Plata preanuncia una jornada en la que el kirchnerismo medirá fuerzas. Hoy llega al Club Atenas el ex Presidente. Sin el apoyo de Bruera y con varios diputados que adelantaron que "tienen otros compromisos", el acto reflejará lealtades y traiciones. Scioli juega el as de espadas.
El retorno de Néstor Kirchner tras su operación es desaconsejado por sus médicos y un remedio para la ansiedad con la que el Gobierno mide su suerte en el Congreso de la Nación. Mientras se consolida la mayoría en el Parlamento Nacional, el territorio bonaerense será escenario de la primera batalla de cara al 2011. Todas son versiones de las cuales apenas una es la orginal: el hombre que gobernó la Argentina desde 2003 quiere menospreciar la batalla para ganar la guerra.
El alejamiento definitivo de Pablo Bruera que parte a abrazarse el 26 en un acto en Ferro con Alberto Fernández, las dudas sobre las lealtades de los diputados que lo critican sin piedad y luego le piden perdón públicamente, los intendentes que aducen "otros comprimisos", los gremios que miran con recelo los resultados de la pelea entre Moyano y Cristina que el propio gremialista le regaló a la prensa cuando tras discutir sobre cuestiones de imagen le habría espetado: "Los que tienen mala imagen son ustedes, Cristina", y la coincidencia con la ratificación de la candidatura del mentor de su llegada al sillón de Rivadavia, Eduardo Duhalde, para liderar y recuperar el Partido Justicialista, son sólo parte de la debilidad de una de las trincheras.
Los apoyos llegarán desde el conurbano, la tercera sección electorál es el bastión más importante de los intendentes que desde hace más de diez días saben que se juegan su futuro y, con menos fervor el de Scioli,en el acto de hoy.
Donde no hay dudas de lealtades incondicionales es en el grupo que lideran los "alicistas", Carlos Castagnetto, Sergio Berni y otros referentes de la Ministra de Desarrollo Social, quien llevará consigo la consigna que más convence: los militantes de movimientos sociales generados a partir de su inserción en los distritos del interior. Por sólo citar una de las tantas reuniones mantenidas, en la segunda sección electoral lograron el jueves pasado la recepción del Intendente de Baradero Pedro Carossi y la presencia del Diputado Nacional Ariel Passini.