Nieto 116: Abuelas reveló que el caso de Ignacio Guido motivó su restitución
Este miércoles, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, brindó la tradicional conferencia de prensa para dar detalles acerca de la última recuperación de identidad. Según explicó, la recuperación de su nieto motivó a que le confesaran al joven que era adoptado. Se acercó a la institución y develaron que se trataba del hijo de Ana Rubel y Hugo Alberto Castro. Si bien no precisaron el nombre, explicaron que nació sietemesino en la exESMA en 1977.
Este miércoles, Día de la Democracia, Abuelas de Plaza de Mayo dio a conocer detalles de lo que fue la restitución de identidad del nieto 116, hijo de Ana Rubel y Hugo Alberto Castro. El joven se acercó tras conocer el caso de Ignacio Hurban.
Según explicó en conferencia de prensa la titular de la entidad, Estela de Carlotto: "Como ya es de público conocimiento, el 4 de diciembre último el joven que dos meses antes se había presentado en Abuelas de Plaza de Mayo con dudas sobre su identidad supo que efectivamente era hijo de desaparecidos".
"Para él es sumamente importante que se difunda que hasta que no saber que no era hijo de quienes lo criaron, nunca sospechó que podía ser uno de los casi 400 nietos que estamos buscando", precisó.
Asimismo, Calotto precisó que el pasado jueves, la Conadi informó el resultado al joven, quien recibió la noticia con alegría y tranquilidad. "Pudo contactarse con su familia y visitó nuestra sede para brindar como en cada restitución", aseguró.
Si bien no se revelaron datos personales del joven, detallaron que nació sietemesino en la ESMA en enero de 1977, hijo de dos militantes del Frente Argentino de Liberación.
En un comunicado de prensa posterior, Abuelas aseguró que se trata de un caso "muy particular", dado que durante muchos años se sabía que el hijo de Hugo Castro había sido apropiado luego de que su mujer diera a luz en la ESMA, pero faltaba la información acerca de quién era ella.
"En 2000, por una investigación de la Conadi y las declaraciones de los sobrevivientes de la ESMA quedó confirmado que la mujer mencionada en las denuncias como "Ana de Castro" era Ana Rubel de Castro. Fue entonces que la hermana de Ana, Perla Rubel, se comunicó con su prima Delia Susana Horowitz, quien había sido la última persona en estar con ella antes de que la secuestraran. Delia le ratificó que ese día, 17 de enero de 1977, Ana le había contado que estaba embarazada".
El parte de presa explicó que "como los padres de Ana ya habían fallecido, a pedido de Abuelas se realizó la exhumación de sus cuerpos para obtener material genético e incorporarlo al Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG). De esta manera, en 2008 pudo completarse el perfil del grupo familiar Castro-Rubel".
"El hijo de Ana Rubel y Hugo Castro decidió indagar sobre su identidad en agosto de este año. Fue a los pocos días de conocerse la restitución de Ignacio Guido Montoya Carlotto, cuando una persona cercana a la familia que lo crió se animó a confesarle que no era hijo de quienes decían ser sus padres", añadieron.
Por último, concluyeron: "Esperamos de corazón que esta noticia empuje a quienes cuentan con datos sobre nuestros nietos, a romper el silencio. La verdad, lejos de causarles un daño, los hace libres".