No funciona la Línea 333: Miles de pasajeros afectados en San Isidro y Vicente López
La empresa "La Primera de San Isidro", responsable de la línea de colectivos 333 desde 1925, hace una semana que no presta servicio. Desde la compañía aseguran que se debe a un conflicto gremial pero en las últimas horas trascendió que la firma estaría en proceso de quiebra. Los choferes advirtieron sobre la existencia de vehículos en mal estado que daban unas pocas vueltas para justificar el subsidio del Estado. El Intendente Gustavo Posse busca que la empresa General San Martín se haga cargo del servicio que va de San Isidro a Olivos.
Miles de pasajeros en la zona norte del Conurbano están preocupados por el conflicto que atraviesa la empresa "La Primera de San Isidro", responsable de la línea de colectivos 333, que cumple recorrido desde el distrito de San Isidro hasta el barrio de Olivos, en Vicente López.
Desde el lunes 23 de junio que la empresa no presta servicio y la respuesta que reciben los vecinos es que se debe a un conflicto gremial. Hace meses los choferes denuncian que la línea cuenta con pocos colectivos y que casi todos están en pésimas condiciones.
Además, los trabajadores de la línea que cumple recorrido desde 1925, alertaron sobre la existencia de vehículos que no funcionaban y de otros pintados para las apariencias, que daban unas pocas vueltas para justificar el subsidio del Estado.
Sin embargo, en las últimas horas trascendió que la compañía, que tiene la estación terminal en la zona del Puerto de San Isidro, está en proceso de quiebra y que varias empresas del rubro ya estarían interesadas en hacerse cargo de la línea.
El Presidente de la frima, Horacio Arístides Iglesias, mantuvo una reunión este jueves 26 de junio con el Dr. Ricardo Rivas, secretario General de Gobierno de la Municipalidad de San Isidro, quien destacó el interés de las autoridades en que se solucione el conflicto.
Rivas indicó al medio local PortalUno que el Municipio busca la alternativa de que la empresa Gral. San Martín pueda hacerse cargo del servicio, aunque el funcionario aclaró que tal situación no podrá resolverse de manera rápida por los trámites que implicarían un traspaso.
Mientras tanto, miles de pasajeros de los distritos que gestionan Gustavo Posse y Jorge Macri, se ven perjudicados por el conflicto. Muchos de los usuarios, que utilizan el servicio para llegar a la escuela o al trabajo, expresaron su bronca a través de Twitter.