Nuevo Código Procesal Penal: El kirchnerismo en Diputados busca convertir en ley el proyecto
La Cámara Baja buscará convertir este jueves en ley el proyecto que crea un nuevo Código Procesal Penal, en una sesión especial en la que también se considerará la iniciativa para crear una comisión bicameral que investigue las maniobras realizadas por instituciones bancarias con cuentas en el exterior sin declarar.
El proyecto de reforma incluye profundas modificaciones respecto del Código que se utiliza actualmente, entre las que se destacan la suspensión del proceso a prueba y la posible expulsión del país a los extranjeros que hayan sido encontrados cometiendo un delito en flagrancia. También contempla, tal como lo establece una ley aprobada hace pocos meses por el Senado, el decomiso a favor del Estado Nacional de objetos o ganancias que son fruto o provienen del narcotráfico.
La iniciativa establece, entre otras cuestiones, que la investigación preparatoria del fiscal puede tardar hasta un año y concluye con la acusación del imputado, mientras que todo el proceso, incluido el juicio, no puede durar más de tres años. Además, a partir de esta reforma, se crean 17 nuevas fiscalías y 1.713 nuevos cargos en las fiscalías y defensorías de todo el país.
Por otro lado, en relación a la creación de la comisión bicameral, ese organismo estará integrado por cinco senadores y cinco diputados que tendrán que investigar la denuncia de la AFIP sobre las maniobras realizadas por el banco HSBC de habilitar la apertura de cuentas que son no blanqueadas en la declaración de ganancias, con lo cual se produce evasión y fuga de divisas.