Régimen Contravencional: Se inició audiencia pública en el Senado
Fue la primera de las audiencias públicas que propuso el gobierno provincial para debatir una nueva ley contravencional que suplante a la actual. Hubo 72 inscriptos, pero sólo 50 tomaron la palabra. Muchos volvieron a manifestarse en contra del nuevo régimen.
“Esta es una nueva forma de democracia y participación porque permite la opinión de la ciudadanía sobre algún tema en especial”, opinó el titular de la Cámara Alta Federico Scarabino.
El ex intendente de Quilmes, haciendo uso de sus facultades como vicepresidente 1º en ejercicio de la presidencia del Senado, dio inicio a la jornada de debates.
Por su parte, el jefe de bloque de senadores de la UCR, Orlando Costa, dijo ante los concurrentes que “hay una divergencia grande entre este pensamiento y el borrador que se ofreció a discusión. Pero así debe ser: que todo el mundo pueda expresar lo diferente, y veremos ahora, en el trabajo legislativo, cómo podemos superar las diferencias sin eliminarlas”.
La iniciativa había sido propuesta originalmente por el entonces ministro de Seguridad provincial Carlos Stornelli y en esta primera audiencia, las organizaciones de derechos humanos, sindicatos y demás instituciones y particulares participantes volvieron a objetarla.
“Si el proyecto es aprobado, la República Argentina va a ser rechazada mundialmente”, dijo Fabián Salvioli, en representación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) e integrante del Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Parte de los puntos del proyecto de Stornelli, el cual ahora se pretende superar con los debates, hacía hincapié en “la moralidad pública, las buenas costumbres, la tranquilidad, el orden público, la fe pública y el medio ambiente”, otorgándole más poderes a la policía en la calle.
Además buscaba sancionar a los cuidacoches, a quienes protagonicen peleas callejeras, quienes lleven su rostro oculto o expongan en la pública de animales peligrosos.