Ola de despidos en el Puerto de Mar del Plata: Más de 200 trabajadores quedaron en la calle
La firma "El Marisco" presentó un procedimiento preventivo de crisis y cerró dos plantas dejando a más de 200 trabajadores en la calle. Desde el sector aseguran que "la situación es alarmante". Este viernes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.
La crisis económica sigue golpeando a Mar del Plata. Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en 2019 la ciudad balnearia volvió a encabezar el ránking nacional de desempleo y esta semana sumó más trabajadores en la calle tras el cierre de dos plantas históricas de la región.
La ola de despidos se profundizó tras la presentación de un procedimiento preventivo de crisis de una compañía y su consecuente cierre de plantas. El frigorífico "El Marisco" y la empresa pesquera "Sebastián Gaboto" bajaron sus persianas y generaron desesperación en sus operarios.
Según señaló 0223, la medida afecta a empleados del Sindicato de la Industria del Pescado, el Sindicato de Empleados de Comercio y al Sindicato Marítimo de Pescadores. Bajo estas circunstancias, este viernes el Ministerio de Trabajo bonaerense intervendrá para buscar una salida al conflicto.
Cristina Ledesma, la titular del Sindicato de la Industria del Pescado, manifestó: "Esperemos que se pongan del lado de los trabajadores. Entendemos que la situación de crisis va por un lado y los despidos por otro. Vamos a pedir la reincorporación de los trabajadores y que no se cierren las dos plantas".
Días atrás los trabajadores habían realizado una manifestación sobre el cruce de las avenidas Edison y Vértiz para visibilizar su situación y reclamar por mejores condiciones salariales. "La situación es alarmante. No queremos más plantas cerradas, necesitamos trabajar", concluyó Ledesma.