Oporto aseguró que no acompañaría a Scioli si decidiera "marchar solo"
Tras el lanzamiento oficial de "La Juan Domingo", aseguró que "tendría diferencias" con el Gobernador si se aleja de la Presidenta Cristina Fernández. Su exministro aseguró que nunca vio a Scioli "valorar su proyección individual por encima de las decisiones de conjunto". Elogió la decisión de expropiar las acciones de YPF en manos de Repsol.
El ex Director General de Cultura y Educación dialogó con Radio La Plata respecto a la posible intención del primer mandatario provincial de despegarse de la Presidenta Cristina Fernández y posicionarse a nivel nacional para las elecciones de 2015.
"Todavía no hay indicios y no hay que empujarlo al gobernador a hacer o decir lo que en ningún momento manifestó. Es una decisión de él, sería muy fuerte, pero por lo que lo conozco, nunca lo vi fuera de este proyecto, ha estado en ese camino, sobre todo en los momentos más difíciles de la discusión nacional", indicó el Diputado.
Además agregó: "Nunca lo vi a Scioli valorar su proyección individual por encima de las decisiones de conjunto, sería un abuso de mi parte decir si lo va hacer o no. Si él decidiera marchar solo, yo tendría diferencias".
La consulta llega tras el lanzamiento de La Juan Domingo en Los Toldos. Al respecto, Oporto manifestó: "A mi no me parece mal que un sector de compañeros quiera organizarse formando una agrupación como ésta, yo creo que hay que valorar la unidad por encima de la división y respetar cada posicionamiento, en la legislatura también tenemos que buscar esa unidad".
El legislador aprovechó la ocasión para elogiar la expropiación de acciones de YPF. "Esta situación con YPF había que solucionarla y se buscó recuperar un bien estratégico como es el petróleo. No hay que creer en una antinomia entre Estado deficiente y privado eficiente", manifestó.
Además sostuvo que "lo mismo ocurrió con el correo, las AFJP y Aguas Argentinas, porque creemos que si el Estado interviene, regula y participa, la producción y el empleo están garantizados. No creemos que el mercado libremente pueda funcionar y esperar que derrame para beneficiar a la población".