Panamericanos 2015: El balance del Remo y el Canotaje
Los Juegos de Toronto le otorgaron una buena cantidad de medallas a las delegaciónes nacionales. El Presidente del Comité Olímpico Argentino, Gerardo Werthein y el Jefe del equipo y expalista olímpico, Javier Correa destacaron el trabajo de los nacionales. Además hablaron los entrenadores de ambas disciplinas.
Las excelentes actuaciones de los deportistas argentinos en Toronto obligan a realizar análisis y balances. Tras la obtención de las medallas doradas en Remo y Canotaje, Gerardo Werthein realizó declaraciones a Telam y dijo: "Son dos medallas muy importantes para Argentina, en estos Juegos están pasando cosas muy buenas para el país. Estamos viendo un crecimiento muy importante y gran preparación de nuestros deportistas".
Por su parte, Javier Correa, que disputo tres Juegos Olímpicos para el país, indicó: "El balance, sin duda, es positivo. Pudimos cumplir con lo pronosticado. El oro podía presentarse en tres pruebas puntuales: el K-4 1000 de varones, que la perdió por tres décimas; el K-2 500 damas, que fue segundo, a muy poco de conseguirla, y el K 2 200 de Rézola Voisard y Ezequiel Di Giácomo, que fue la que se dio".
"Es muy importante para el equipo el hecho de que todos estuvieron con los mejores atletas: había campeones mundiales y olímpicos y en todas las pruebas estuvimos en los podios, o luchando entre los mejores. Esto nos muestra que vamos en el camino correcto en vías a la clasificación olímpica" agregó.
El entrenador de Remo, el francés Jean Raymond Peltier enfatizó: "Tuvieron una actuación excepcional. De diez puntos. Demostraron mucho corazón y garra. Y el carácter y el orgullo de los remeros argentinos"; por su parte, Diego Cánepa, Entrenador del seleccionado de Canotaje explicó: "Cumplimos el pronóstico de un oro. Llegamos a Canadá con la idea es sumar al menos una así y lo logramos y además obtuvimos otras de plata y bronce y quedamos entre los cuatro primeros en el medallero de canotaje".
Y agregó: "Logramos posicionarnos nuevamente como equipo en el continente y ya pensamos en los Juegos Olímpicos. Este resultado es fruto de horas de esfuerzo de atletas, entrenadores y dirigentes. No es casualidad"; por ultimó hablo del Enard y dijo: "Ese apoyo económico es fundamental en este resultado. Cambió nuestra historia y la posibilidad de ser competitivos".