Paro de estaciones de servicios y acusaciones al Gobierno de "poner techo a la paritarias"
Los trabajadores de estaciones de servicios y garages reclaman un aumento del 32%, que llevaría el salario básico a $6.300. Ante el estancamiento en las negociaciones, realizarán una medida de fuerza el próximo 24 de mayo. El líder de Soesgype, Carlos Acuña, criticó al Gobierno nacional por no dejar "libre" la paritaria.
El secretario general del Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicios, Garages y Playas de Estacionamiento (Soesgype), Carlos Acuña, sostuvo que el próximo jueves 23 de mayo los trabajadores nucleados en ese gremio, realizarán asambleas en los lugares de trabajo previo al paro del día siguiente en el marco de un plan de lucha.
"Estamos reclamado un sueldo básico de 6.300 pesos, lo que en la práctica se traduce en un 32 por ciento aumento" si se tiene en cuenta que el básico actual es de 4.650 pesos, señaló.
"Nosotros no queremos llegar al conflicto pero no nos queda otro camino" debido a "la negativa de las cámaras empresarias a conceder el aumento", agregó Acuña.
El sindicalista afirmó incluso que un empresario del sector declaró públicamente que desde el Ministerio de Trabajo que conduce Carlos Tomada "nos dijeron que no ofrezcamos un aumento mayor al 20 por ciento" y "después dicen que las paritarias son libres".