Paro de petroleros: Habrá desabastecimiento de combustibles
Hoy comienza la medida de fuerza establecida por los trabajadores de la Federación de Petróleo, Gas y Biocombustibles. Es por tiempo indeterminado y afecta refinerías de Campana, Dock Sud, La Plata, Bahí Blanca y de otras provincias. Faltará combustible en todo el país.
Hoy vence la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo entre los trabajadores afiliados a la Federación de Petróleo, Gas y Biocombustibles y la Cámara que nuclea a los empresarios del sector.
Los trabajadores iniciaron un paro por tiempo indeterminado en reclamo de un incremento salarial del orden del 32 %, rechazando el 18 % ofrecido por la cámara empresarial.
Además del paro, bloquearán los accesos a las refinerías e impedirán la salida de camiones. El fracaso de las negociaciones que lleva a esta medida de fuerza puede afectar el abastecimiento de combustibles en todo el país.
"Vamos a provocar un efecto no deseado por nosotros que es el desabastecimiento total de combustible. Pero ante la posición de los empresarios de no hacer una propuesta conveniente no nos deja alternativa", dijo Rubén Pérez, Secretario General de los Petroleros de San Lorenzo, Santa Fe.
Por su parte, el titular de la Federación a nivel naciona, Alberto Roberti, señaló que la medida se da “ante el fracaso de las negociaciones en el sector de las refinerías de petróleo y pese a que la cartera laboral estableció una nueva prórroga de 5 días de conciliación obligatoria” y agregó: "Derivará naturalmente en un desabastecimiento no deseado de los combustibles, situación a la cual se llegará por la intransigente posición empresaria”.
La medida de fuerza paralizará las refinerías de La Plata, Bahía Blanca, Dock Sud y Campana, en la provincia de Buenos Aires. Además, en Luján de Cuyo, Salta y San Lorenzo.