Paro de UTA: Se agrava el conflicto por el cese en el servicio de micros de larga distancia
La medida de fuerza dispuesta por la Unión Tranviaria Automotor cumple su cuarto día a pesar de la intervención del Gobierno Nacional, que instó a los empresarios a pagar el 23% de aumento como exigen los trabajadores. Los damnificados son cientos de miles. Los jugadores de River ya tienen previsto viajar en combi hacia la cancha de Boca para jugar el superclásico.
Desde la UTA afirmaron que hasta que no haya soluciones, el paro continuará. El Ministro de Interior y Transporte Florencio Randazzo había indicado anterior que "los trabajadores deberían levantar la medida porque no tienen ningún argumento más".
El funcionario nacional realizó esta declaración luego de la resolución firmada por los secretarios Noemí Rial (Trabajo) y Alejandro Ramos (Transporte), mediante la cual el Gobierno intervino en el conflicto insistiendo en el pago de un aumento del 23%.
No obstante, desde UTA indicaron que no fueron notificados de tal medida, y por lo tanto seguirán con la huelga.
Por otro lado, los empresarios del sector rechazaron por "inviable" el incremento salarial determinado por el Gobierno Nacional.
Debido al paro de los choferes, el plantel de River Plate viajará a la Bombonera en combi para disputar el superclásico del fútbol argentino.