Paro y movilización de ATE el 3 de diciembre
La huelga convocada por el gremio de estatales bonaerenses se da en el marco de un paro del sindicato a nivel nacional. La organización se concentrará en la Casa de la Provincia y luego marchará al Ministerio de Trabajo de la Nación. Reclaman "un aumento salarial que permita recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores".
El Consejo Directivo Provincial de ATE Buenos Aires resolvió realizar un paro el miércoles 3 de diciembre, con movilización hacia la sede del Ministerio de Trabajo, en sintonía con la huelga del gremio a nivel nacional.
El Secretario general, Oscar de Isasi, aseguró que la medida es para exigir que "en el marco de la discusión paritaria que se avecina, se plantee un aumento salarial acorde, que permita recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores estatales y sus familias".
"La huelga convocada por ATE Buenos Aires se da en el marco de un paro del gremio a nivel nacional ese mismo día. Por lo tanto, luego de concentrar en Casa de la Provincia, de Avenida Callao al 200 (Capital Federal), la organización marchará en su conjunto al Ministerio de Trabajo, para exigir la apertura de negociaciones paritarias para los trabajadores de la salud en todo el país", agregó el gremialista.
De Isasi valoró la promesa del Gobierno bonaerense de adelantar la convocatoria a paritarias 2015 para este mes. Es "un logro fruto de los paros y movilizaciones realizados por ATE y los trabajadores. Por eso seguiremos peleando, para que en el marco de la negociación se plantee un aumento salarial acorde", señaló el dirigente.
Además, continúan los reclamos por el nombramiento de personal en áreas críticas, recategorizaciones dentro del estado, devolución de los descuentos por días de paro y pase a planta permanente de los trabajadores precarizados.